Niños saharauis recibidos en el Parlamento de Cantabria bajo el programa Vacaciones en Paz

La tarde de hoy, el Parlamento de Cantabria ha abierto sus puertas a 70 niños y niñas saharauis, junto con sus familias de acogida cántabras, quienes participan en el programa humanitario ‘Vacaciones en Paz’, promovido por las asociaciones Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria.

El evento de bienvenida se realizó en el patio del Parlamento, donde la presidenta, María José González Revuelta, saludó a los menores y les expresó sus deseos de que aprovechen su estancia en la región al máximo.

Durante su discurso, González Revuelta resaltó la importancia del programa, que por 31 años ha significado una ‘entrañable experiencia de solidaridad entre las familias de Cantabria y el pueblo saharaui’. ‘Sabemos que estos días de descanso en un lugar tan diferente de su entorno habitual en el desierto quedarán grabados para siempre en su memoria, que será de afecto para nuestra comunidad’, aseguró.

Además, agradeció a las organizaciones Alouda Cantabria y Cantabria por el Sahara, así como al compromiso de las familias de acogida, por hacer posible ‘este ejemplo de humanidad con un pueblo que sufre’. También expresó su deseo de que, en el futuro, estos niños puedan retornar a Cantabria ‘con un pasaporte de la nación que ellos hayan podido elegir libremente en un proceso de autodeterminación, algo que durante los últimos 50 años se les ha negado pese a las resoluciones de las Naciones Unidas’.

La presidenta destacó el apoyo del Parlamento cántabro a la causa saharaui mediante el Intergrupo ‘Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui’. En el acto también participaron Gabriel Herrería, presidente de la Asociación Cantabria por el Sáhara; Ángel Oria, de Alouda Cantabria; y Alisalem Babeit, de la Delegación Saharaui en Cantabria. La diputada Teresa Noceda y los diputados Álvaro Aguirre y Yolanda García, miembros del Intergrupo, estuvieron presentes.

El programa ‘Vacaciones en Paz’ es una iniciativa anual que permite a niños saharauis disfrutar del verano en un entorno seguro y saludable con familias españolas, lejos de las duras condiciones de los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.

Personalizar cookies