Este jueves, la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) ha sido distinguida con el I Premio San Rafael al Mérito Sanitario, un reconocimiento concedido por el Parlamento de Cantabria y la Universidad de Cantabria (UC) por su destacada contribución al sector sanitario de la región a lo largo de su historia.
El ceremonia de entrega se llevó a cabo en el patio central del Parlamento de Cantabria, contando con la presencia de importantes figuras como César Pascual, presidente del Patronato de la FMV, y María José González Revuelta, presidenta del Parlamento, quien ofreció un discurso de bienvenida. Iñigo Casafont, vicerrector de la UC, fue el encargado de leer el acta de concesión del galardón.
Posteriormente, González Revuelta y Casafont entregaron el premio a José Francisco Díaz, gerente de la FMV, quien destacó el papel fundamental y poco visible que ha desempeñado la fundación como “motor de cambios trascendentales” en el sistema sanitario de Cantabria durante casi un siglo.
“Este premio visibiliza el trabajo intenso y trascendental” que realizan las diferentes unidades de la FMV desde su creación, adaptándose a las necesidades de los cántabros y respondiendo a los requerimientos de la sociedad, mencionó Díaz. Además, aseguró que los ciudadanos de Cantabria merecen la mejor asistencia sanitaria, compromiso al que la Fundación Marqués de Valdecilla seguirá dedicándose.
Díaz hizo un repaso por la historia de la FMV, desde su fundación en 1928 por Ramón Pelayo de la Torriente, marqués de Valdecilla, hasta la creación de la Casa de Salud Valdecilla, un hospital de nueva generación que reemplazaría al antiguo Hospital de San Rafael, actual sede del Parlamento.
El jurado valoró la trayectoria de la FMV y su espíritu innovador en el ámbito sanitario de Cantabria, destacando su impacto en la salud, docencia, investigación y la labor social realizada.
El nombre del premio rinde homenaje al Hospital de San Rafael, y con este galardón, el Parlamento y la UC buscan reconocer y destacar la trayectoria excepcional de entidades que han marcado una diferencia en el entorno sanitario de Cantabria.
UNA INSTITUCIÓN HISTÓRICA EN CANTABRIA
La historia de la FMV se divide en tres etapas clave: inicialmente como Fundación Casa de Salud Valdecilla, luego como Fundación Pública de Servicios Hospitalarios y Asistenciales Marqués de Valdecilla en 1969, y finalmente, en 1998, adoptó su nombre actual. La FMV, que ahora depende de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, lleva a cabo actividades de gestión en unidades como el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, el Servicio Tutelar y el Observatorio de Salud Pública de Cantabria, entre otras, contribuyendo también en el ámbito cultural con orientación sanitaria y social.
