Con el respaldo de PP, PRC y Vox, el Parlamento de Cantabria ha instado al Ejecutivo nacional a destituir a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, del PSOE, y a revelar el número de dispositivos antimaltrato que han presentado fallos tras cambiar de proveedor. Esta solicitud se ha formalizado a través de una proposición no de ley (PNL) impulsada por el Partido Popular.
Según el diputado del PP, Juanjo Alonso, es alarmante que el sistema COMETA haya experimentado «la pérdida de información histórica, problemas de localización y cobertura, e incluso casos en que los agresores lograron retirarse las pulseras con facilidad». Alonso ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de mantener una «espiral de corrupción, prostitución, conductas machistas y falta de ejemplaridad» mientras minimiza la gravedad de estos incidentes.
Por otro lado, la diputada socialista Norak Cruz ha defendido la actuación de la ministra de Igualdad, destacando su responsabilidad y transparencia durante su comparecencia en el Senado el pasado 1 de octubre. Cruz ha subrayado que se está llevando a cabo una investigación interna rigurosa y se han anunciado medidas para fortalecer la protección de las mujeres.
En contraste, la diputada de Vox, Leticia Díaz, ha criticado el modelo actual de políticas de género, calificándolo de ineficaz y acusando al Gobierno de reaccionar inadecuadamente ante los fallos publicitados. También ha reprobado al PP por apoyar lo que considera un modelo ideológico fallido.
Finalmente, desde el PRC, aunque han mostrado su apoyo a la PNL, han expresado su preocupación por la falta de claridad sobre el alcance total de los fallos, apuntando a que la información disponible proviene principalmente de las denuncias de las víctimas o de requerimientos judiciales específicos.