Paula Fernández Viaña critica la gestión económica de Buruaga en Cantabria y exige soluciones inmediatas

Paula Fernández Viaña cuestiona la eficacia de los planes económicos en Cantabria y demanda acciones concretas a la presidenta Buruaga.

Paula Fernández Viaña, diputada y portavoz de Economía del PRC, interpelará a María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, en la próxima sesión parlamentaria sobre la crítica situación económica de la región, que, según ella, “no va bien” y se aleja considerablemente del “mundo de fantasía” en el que, afirma, se encuentra el actual Gobierno. Fernández Viaña demandará a la presidenta que adopte medidas efectivas tras el evidente “fracaso” de las iniciativas para autónomos e internacionalización desarrolladas por su administración.

“Hasta la fecha, el Gobierno sólo ha tirado el dinero de los cántabros y no es calderilla, son millones de euros que no han obtenido ni un solo resultado positivo, porque todos los indicadores son negativos”, declaró la portavoz en una conferencia de prensa este viernes. La parlamentaria exhortó a Buruaga a “salir del palacio de Peñaherbosa, dé la cara y, sobre todo, que busque soluciones para los cántabros”.

Los esfuerzos del Gobierno se han centrado en los planes de autónomos e internacionalización, que han sido proclamados “a bombo y platillo” como si fuesen la panacea para los desafíos de la región. El Plan de Autónomos, dotado con 43,1 millones de euros, ha resultado un “fracaso absoluto”, ya que Cantabria ha perdido 206 trabajadores desde el inicio de la legislatura. Por otro lado, el Plan de Internacionalización, con un presupuesto de 13 millones de euros, ha mostrado en sus primeros siete meses “resultados descorazonadores”, empeorando la posición de Cantabria en el comercio exterior y su competitividad.

“La economía no va bien, los datos macroeconómicos no van bien y no hay peor ciego que el que no quiere ver”, enfatizó Fernández Viaña. Además, se refirió a los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística que revelan que Cantabria es la comunidad con el crecimiento real del PIB más bajo en 2024, un 2,3%, 1,2 puntos por debajo de la media nacional. También destacó que las previsiones económicas para los próximos dos años siguen siendo desalentadoras.

Ante este panorama, la portavoz ha solicitado a la presidenta “soluciones viables” para los problemas económicos regionales, subrayando que “estamos hablando del día a día de Cantabria y de los bolsillos de los ciudadanos de esta tierra”.

Personalizar cookies