Piden en Trento mayor participación y menos trámites para áreas montañosas de Europa

María José González Revuelta insta en Trento a reducir la burocracia y potenciar la voz de las zonas montañosas europeas.

En un evento llevado a cabo en Trento, Italia, María José González Revuelta, presidenta del Parlamento de Cantabria, ha destacado la urgencia de incrementar la representación de las áreas montañosas en Europa y simplificar los procesos burocráticos para las subvenciones destinadas a los ganaderos, usando estrategias efectivas de diversas regiones como modelo para futuros proyectos a nivel europeo.

Durante la sesión del Grupo de Trabajo de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), presidida por Roberto Pacher, González Revuelta enfatizó que es fundamental que la Unión Europea realice un compromiso más decidido con estas regiones, y propuso que se tomen como referencia iniciativas que ya han tenido éxito.

El grupo sugirió al Pleno de la CALRE adoptar un programa que inste tanto al Parlamento Europeo como a la Comisión Europea a desarrollar una Estrategia de Desarrollo específica para las Zonas de Montaña y de Interior.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Entre las acciones principales se encuentra el fortalecimiento institucional y legal de las zonas montañosas y de interior, clasificándolas como áreas con ‘desventajas estructurales permanentes’.

El documento también aboga por una reactivación económica de estas zonas mediante una Política Agrícola Común (PAC) pos-2027, que incluya un componente especial para la agricultura de montaña, enfocado en la responsabilidad de las comunidades locales.

Además, promueve el fomento del turismo sostenible y la artesanía, la cooperación y la protección de comunidades activas contra el abandono y la homogeneización, proponiendo incentivos para la innovación y las cadenas de suministro locales, apoyando a quienes deciden vivir, trabajar y cuidar las montañas.

Este plan se alinea con los objetivos de la Unión Europea de aumentar la cohesión económica, social y territorial y minimizar las disparidades de desarrollo entre las regiones, prestando especial atención a las zonas rurales, las afectadas por transiciones industriales y aquellas con graves y permanentes desventajas naturales o demográficas, como las áreas montañosas, insulares y fronterizas.

González Revuelta ha expresado su respaldo a esta propuesta, que será aprobada en una próxima reunión por videoconferencia y luego presentada a la Asamblea Plenaria de la CALRE, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea.

Representantes de varios parlamentos, tanto de España como de Italia, Alemania y Bélgica, participaron en la reunión, ya sea en persona o por videoconferencia, informó el parlamento cántabro.

Personalizar cookies