El PP propone una modificación en las tasas de Aena para prevenir la pérdida de rutas aéreas

El Partido Popular iniciará el curso parlamentario en Cantabria presentando una propuesta dirigida a Aena para ajustar su esquema de tasas y hacer los aeropuertos regionales «más competitivos», con el objetivo de evitar la cancelación de rutas aéreas.

Esta iniciativa será presentada en el primer Pleno del periodo de sesiones, el lunes 22 de septiembre, a través de una proposición no de ley, tras el anuncio de Ryanair sobre la eliminación de numerosas rutas en distintos aeropuertos, incluyendo cuatro en el Seve Ballesteros-Santander.

Los ‘populares’ atribuyen esta situación a un «conflicto» entre la aerolínea y el Gobierno de Pedro Sánchez debido a sus políticas de tarifas, aunque han criticado que el PSOE, «en un juego tramposo», responsabiliza al Gobierno cántabro del PP por esta pérdida de rutas.

Asimismo, han expresado su decepción porque el PRC «le haga el juego al sanchismo» y han hecho un llamado a este partido, remarcando que «el responsable es Sánchez». Juan José Alonso, coordinador general del partido y portavoz parlamentario, criticó en una rueda de prensa que «con el giro a la izquierda del nuevo regionalismo, no quiere apuntar a su socio y achaca también al Gobierno de Cantabria responsabilidades que no son propias sabiendo que la solución está en manos del Gobierno de España».

Además, Alonso ha adelantado que durante este curso se abordarán temas como la reforma del sistema de financiación autonómica frente al «cupo separatista», la demanda de cumplimiento de los compromisos estatales con Cantabria en infraestructuras, la agenda legislativa y la tramitación de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2026.

En relación a la oposición, Alonso solicitó «responsabilidad y menos demagogia». «El Gobierno del Partido Popular ha venido a hacer, no a estar», afirmó, añadiendo que «no se corrige una trayectoria errática de casi 20 años en poco más de 20 meses».

Finalmente, criticó la gestión del Gobierno Central, describiéndola como un periodo «trascendental» y «determinante» para el futuro de Cantabria, mientras que a nivel nacional, la situación comienza «peor que cuando comenzó el verano», con un Gobierno que «sigue sin responsabilizarse de nada, cercado por la corrupción, capaz de poner a subasta el Estado para permanecer un poco más en la Moncloa y que ocasiona una creciente pérdida de crédito internacional a España».

Personalizar cookies