PRC critica a PP y PSOE por alterar la cohesión parlamentaria sobre condonación de deuda

Paula Fernández Viaña, candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, ha criticado a PP y PSOE por ‘romper la unanimidad’ del Parlamento regional en relación a la condonación de la deuda para ‘seguir los dictados de Madrid’. Afirmó que su partido continuará ‘anteponiendo los intereses de los cántabros por encima de consignas nacionales’.

En un comunicado, la candidata regionalista expresó su decepción porque ambos partidos habían dejado de lado a los ciudadanos en una cuestión de ‘total trascendencia’. Defendió una postura ‘clara’ del PRC, que promueve la ‘negociación multilateral y la defensa de los criterios del coste efectivo de los servicios’, distanciándose de ‘estrategias partidistas nacionales’.

Fernández Viaña ha instado al Gobierno de Cantabria a que sea ‘leal’ con los ciudadanos y acepte la quita de la deuda, ‘pues no hacerlo perjudicaría económicamente a la Comunidad Autónoma ya que tendríamos que contribuir al coste del resto de regiones que sí han aceptado esta condonación’.

La líder regionalista ha puesto en duda el valor de rechazar la condonación de 809 millones de euros por parte de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), basándose en que ‘porque no se atreve a llevarle la contraria a Feijóo’.

‘Retamos a la señora Buruaga a que sea valiente y que por una vez anteponga el bien de Cantabria a su carrera política personal y a los intereses de sus jefes de Madrid’, declaró la candidata del PRC.

Además, cuestionó la gestión del ejecutivo en este periodo y las alegaciones presentadas a la Ley, comparándolas con las acciones de otras comunidades como Castilla y León, Aragón o Extremadura. También mencionó que el PRC ya ha hecho preguntas al respecto en el Parlamento de Cantabria ‘sin que hayamos obtenido ninguna respuesta’.

Por otro lado, acusó a Pedro Casares, secretario general del PSOE cántabro, de seguir fielmente a Pedro Sánchez y exhortó a los socialistas a ‘seriedad’. ‘No a las negociaciones bilaterales que rompen la multilateralidad y el criterio de solidaridad entre las comunidades’, reprochó.

Finalmente, describió la condonación de la deuda como una medida ‘insuficiente y diseñada para satisfacer a sus socios independentistas’ y solicitó un nuevo modelo de financiación autonómica ‘justo’ y acorde a un criterio de ‘justicia y equidad’ para todas las comunidades.

‘Esta quita de deuda no es un acto de generosidad con Cantabria, sino el pago de las hipotecas políticas de Sánchez con el independentismo catalán. Cantabria no quiere las migajas de un pacto que beneficia a otros’, concluyó.

Personalizar cookies