En el proceso de consulta pública que finalizó el pasado viernes, el Partido Regionalista de Cantabria ha propuesto 10 ejes ‘estratégicos y prioritarios’ para modificar la Ley de Patrimonio Cultural, iniciativa que el Gobierno de Cantabria (PP) ha avanzado ‘sin respetar’ el convenio para tramitar una proposición de ley conjunta, pactado en octubre por Miguel Ángel Revilla, secretario general del PRC, y María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria.
Paula Fernández Viaña, candidata para las elecciones de 2027, y Javier López Marcano, vicesecretario de Acción Territorial, expresaron en una conferencia de prensa su descontento ante ‘este nuevo incumplimiento de los acuerdos firmados’ por el Gobierno. A pesar de ello, el PRC ha optado por ‘priorizar lo importante, que es conseguir una buena ley’, y ha decidido participar en la consulta pública con aportaciones basadas en su propia propuesta de ley, que registrarán en septiembre ‘si no hay avances’ y el Gobierno no publica su borrador antes del 15 de ese mes.
López Marcano explicó las contribuciones del PRC, que buscan una actualización integral y ‘blindar’ la protección del patrimonio cultural de Cantabria. Estas propuestas abarcan desde la creación del archivo general de Cantabria hasta la digitalización y catalogación de la documentación relacionada con el patrimonio histórico y cultural. Además, el PRC busca fomentar un turismo cultural sostenible y establecer indicadores para evaluar la ley periódicamente.
Con estas iniciativas, el PRC ‘quiere ser protagonista de un cambio en la gestión del patrimonio cultural que esté a la altura de la historia y la riqueza cultural de Cantabria’.