Paula Fernández, diputada y aspirante del PRC a la Presidencia de Cantabria, instó al Gobierno regional (PP) a destacar la prevención de incendios forestales ‘en primera línea de su agenda’ y a reanudar las estrategias de protección ‘completamente paralizadas’ durante los últimos dos años tras la administración del Partido Popular.
En una conferencia de prensa este martes, Fernández presentó una proposición no de ley registrada en el Parlamento que busca que la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa redacte y apruebe, en tres meses, las guías municipales de respuesta obligatorias del Plan Especial de Incendios Infocant. Además, solicita la ejecución de los 2 millones de euros asignados en el presupuesto actual, propuestos por el PRC, para apoyar a las entidades locales en la prevención de incendios.
Ante los recientes incendios en España, Fernández remarcó que el período de mayor riesgo en Cantabria es durante otoño e invierno, y describió la iniciativa como ‘una propuesta en positivo’ para que el Gobierno ‘haga los deberes’ a tiempo y restablezca medidas preventivas iniciadas durante su mandato.
GUÍAS ‘SUSPENDIDAS’ Y AYUDAS ‘PARALIZADAS’
La política lamentó que las guías sobre incendios preparadas en la anterior legislatura para municipios como Arredondo y otros, así como las de inundaciones en varias localidades, estén ahora ‘completamente suspendidas’. Criticó también la ‘paralización’ de las ayudas específicas para labores preventivas, cuya convocatoria ‘fue suspendida en 2024 poco después de publicarse, sin que desde entonces se haya vuelto a saber nada más de ella’, exigiendo su inmediata reactivación.
‘Estamos viendo a un Gobierno que no gestiona, que es muy lento en las tramitaciones ordinarias y que tampoco cumple sus compromisos’, expresó Fernández. Destacó que los riesgos en Cantabria por el cambio climático son crecientes, lo que justifica un fortalecimiento en la prevención a través de la planificación, la educación en protección civil y la realización de simulacros.
En respuesta, el PP indicó que el Gobierno de Cantabria ha elaborado un nuevo mapa de riesgos y colabora con los ayuntamientos afectados, sumando un total de 13. Juan José Alonso, coordinador general del PP, criticó la ‘frivolidad’ con que el PRC aborda los temas bajo la candidatura de Fernández.