Pedro Hernando, portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, ha solicitado que el futuro Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) sea el encargado de definir las localidades cántabras aptas para acoger instalaciones eólicas y aquellas que deberían estar exentas. Hernando ha limitado la propuesta a ocho municipios que incluyen Soba, Campoo de Enmedio, Valdeprado del Río, Valdeolea, Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Yuso, Santiurde de Reinosa y San Miguel de Aguayo, destacando que estas áreas son «ambiental, territorial y urbanísticamente» adecuadas para dichos desarrollos.
En una conferencia de prensa reciente, Hernando también ha presentado una moción para el próximo pleno parlamentario, exigiendo al gobierno que considere las más de 5.200 alegaciones de ayuntamientos, entidades locales y ciudadanos contra el proyecto de Briesa, que propone un parque de 90 megavatios en Burgos con infraestructura que atraviesa Cantabria.
Este planteamiento, que ya ha sido precedido por iniciativas similares contra otros parques eólicos, busca anticiparse a las empresas del sector que, según Hernando, «siempre avanzan por delante de la regulación». Su objetivo es que el PROT establezca claramente los municipios que estarán libres de cualquier desarrollo eólico, que sumarían 94 del total de 102 en la región.
Hernando ha criticado duramente las afirmaciones de la presidenta del ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga, acerca del progreso de los proyectos eólicos, calificándolas de poco realistas. Su propuesta busca crear una «seguridad jurídica» y dar certeza tanto a los ciudadanos como a las empresas sobre las áreas designadas para futuros desarrollos eólicos.
Finalmente, la moción que defenderá busca que el Parlamento apoye las alegaciones presentadas y rechace el proyecto de Briesa por su impacto medioambiental y visual, además del riesgo para la salud que supondría la cercanía de las torres de alta tensión a las viviendas.