Desde el PSOE en Cantabria, se ha acusado al Gobierno autonómico liderado por el PP de apropiarse del proyecto del túnel de La Engaña, alegando que es parte de “la buena herencia recibida” del gobierno anterior (PRC-PSOE), junto con otros proyectos significativos como el nuevo MUPAC, el centro logístico de La Pasiega y la Unidad de Protonterapia en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
“Venden todo como si lo hubieran hecho ellos”, expresó Mario Iglesias, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, durante una rueda de prensa. Iglesias destacó que los ciudadanos están conscientes de que los ‘populares’ “no tienen ningún proyecto propio para Cantabria” y que “Nada de lo que avanza lleva el sello del PP”.
Iglesias también criticó la “deslealtad institucional” del Ejecutivo y de la presidenta, María José Saénz de Buruaga, por no haber invitado a otras administraciones e instituciones públicas al inicio de las obras del proyecto, que fueron inauguradas recientemente y están financiadas con fondos europeos del Gobierno de España, fondos que “el PP votó en contra”.
INICIATIVAS PARLAMENTARIAS
El PSOE llevará al Pleno del Parlamento el próximo lunes, 17 de noviembre, varias propuestas, incluyendo una proposición no de ley (PNL) sobre la educación universitaria, una interpelación sobre el programa para enfermedades musculoesqueléticas de Valdecilla y varias preguntas sobre el futuro Conservatorio de Torrelavega.
La PNL buscará promover la accesibilidad y universalidad de la educación universitaria, con políticas de becas y ayudas, especialmente para zonas rurales y colectivos vulnerables, y la gratuidad de la primera matrícula en estudios de grado de la Universidad de Cantabria. “Hablamos de reducir el abandono académico por motivos económicos, retener el gran talento joven de nuestra tierra y fortalecer la universidad pública, que es un orgullo colectivo. Más formación significa más libertad, más libertad significa una sociedad cohesionada y más justa”, defendió Iglesias.
Además, el PSOE interpelará al consejero de Salud, César Pascual, sobre el programa para enfermedades musculoesqueléticas, que según Iglesias, ha limitado el trabajo de médicos de Atención Primaria para derivaciones directas a Traumatología y Neurocirugía, forzando a los pacientes a un “peregrinaje de consulta en consulta”. Iglesias lamentó que esta situación también “falsea” las listas de esperas y disminuye la capacidad de los médicos de familia.
Finalmente, el PSOE exigirá respuestas sobre el futuro Conservatorio de Torrelavega, buscando una hoja de ruta clara que garantice la viabilidad y calidad del nuevo centro educativo.