El PSOE de Cantabria presentará una propuesta en la sesión parlamentaria del lunes 29 de septiembre, con el objetivo de asignar el 1% del PIB de la región a la lucha contra los incendios forestales y la emergencia climática.
Durante una conferencia de prensa este viernes, el portavoz parlamentario del PSOE, Mario Iglesias, anunció la intención de su grupo de presentar una Proposición No de Ley (PNL) que refleja el considerable aumento de las temperaturas en la región y propone medidas para mitigar sus efectos. Además, solicita un Pacto de Estado para abordar esta emergencia climática.
Iglesias también ha sugerido la creación del Observatorio del Cambio Climático de Cantabria, que facilitaría tomar decisiones más adecuadas en políticas para afrontar y adaptarse a los efectos del cambio climático. “Es el momento de actuar con unidad, responsabilidad y visión de futuro”, expresó Iglesias, subrayando que la emergencia climática “existe y sus consecuencias ya están aquí”, lo que “requiere un compromiso político transversal que incluya a todos los niveles de gobierno, fuerzas políticas, agentes sociales y a la ciudadanía”, añadió.
El portavoz resaltó que la propuesta del PSOE se basa en “criterios científicos de prevención y cooperación institucional para proteger a la población, nuestra economía y la biodiversidad”. “La realidad es incontestable y no es la que quiere o dibuja el Partido Popular”, puntualizó Iglesias.
Adicionalmente, Iglesias ha adelantado que su grupo parlamentario interpelará al consejero de Salud, César Pascual (PP), sobre el estado de la reforma del Centro de Salud de Reinosa, cerrado desde hace un año debido al derrumbe del techo de una de sus consultas. Plantearán cuestiones sobre la disponibilidad del proyecto técnico, el calendario de licitación de la obra y los plazos estimados para su ejecución y finalización; así como las medidas para asegurar que la atención primaria se mantenga en condiciones adecuadas durante las obras.
En el ámbito sanitario, el PSOE también cuestionará por qué Cantabria es la única comunidad que no contará con MIR en emergencias y urgencias este año, y por las decisiones de la presidenta regional, María José Saénz de Buruaga, y Pascual, que según Iglesias, obedecen a los intereses del PP y perjudican a los cántabros.
Iglesias también ha criticado la firma de un protocolo de colaboración entre Cantabria y Andalucía por parte de Buruaga, preguntándose por qué no se ha priorizado la colaboración con comunidades vecinas como Asturias y País Vasco, que comparten más directamente las realidades del norte de España. Finalmente, expresó su sorpresa y desacuerdo con la estrategia política de la presidenta regional, que, a su juicio, no busca el beneficio de los cántabros y cántabras.