El PSOE insta al Gobierno a consolidar el desarrollo de proyectos industriales en Sniace

El PSOE pide al Gobierno de Cantabria medidas para asegurar el desarrollo de proyectos en Sniace y mejoras en cultura y educación.

En la sesión plenaria de este lunes, el Grupo Parlamentario Socialista solicitará al Gobierno de Cantabria que tome medidas para “afianzar el buen desarrollo” de los proyectos industriales previstos en los terrenos de Sniace.

El portavoz parlamentario socialista, Mario Iglesias, ha introducido una moción centrada en la reindustrialización sostenible de la región, destacando la importancia de evitar el estancamiento del proyecto Besaya H2, especialmente tras la retirada de Repsol de Polanco y el cierre de Sniace junto con los despidos en Bridgestone. Iglesias ha afirmado que esta es “la mejor opción” para avanzar.

La moción también reclama establecer plazos para la descontaminación de los terrenos, determinar el uso futuro de los suelos de la empresa pública SICAN en las antiguas instalaciones de Sniace y desarrollar un programa de formación profesional en la comarca del Besaya, enfocado en perfiles relacionados con las energías renovables y la industria 4.0.

ASISTENCIA A MENORES MIGRANTES

Adicionalmente, el Grupo Socialista cuestionará al Ejecutivo sobre la situación de los menores migrantes de Ceuta y Melilla, tras el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Consejería de Inclusión Social contra las resoluciones de traslado. “Estamos hablando de personas, de niños y niñas y adolescentes”, ha destacado, señalando la necesidad de protección y asegurando la calidad y continuidad de los servicios y empleos relacionados.

PACTO POR LA CULTURA

Los socialistas también presentarán una proposición contra las deficiencias actuales en las políticas culturales, proponiendo un Pacto Autonómico por la Cultura en Cantabria que asegure una financiación adecuada y estabilidad, además de mejorar las condiciones laborales y modernizar el sector. Asimismo, solicitarán al Gobierno que revise la modificación de la Ley del Suelo, que según Iglesias, no contribuye a fijar la población ni a luchar contra la despoblación, sino que incentiva el aumento de alojamientos turísticos tensionando el mercado inmobiliario.

Finalmente, el PSOE interrogará sobre la situación de los centros de profesores CEP, expresando preocupaciones sobre su gestión y las líneas formativas actuales, según declaraciones de Iglesias.

Personalizar cookies