El PSOE intentará cohesionar al Parlamento para repudiar el ‘genocidio’ en Gaza este lunes

El PSOE propone en el Parlamento condenar el 'genocidio' en Gaza y la ocupación de Israel este lunes.

Este lunes, el PSOE llevará a debate en el Pleno del Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) centrada en el ‘genocidio’ en Gaza. La iniciativa busca cohesionar a todas las fuerzas políticas para emitir una ‘condena absoluta al genocidio y a la ocupación ilegal por parte de Israel’, según señaló el portavoz socialista, Mario Iglesias, durante una rueda de prensa el pasado viernes.

Iglesias ha reiterado la posición firme de su partido y del ejecutivo español en ‘defender la paz y los derechos humanos’, y ha recalcado el apoyo a la soberanía de Palestina. Además, ha criticado duramente las acciones de Israel, mencionando: ‘Es un genocidio. No tiene otro nombre’. El portavoz ha subrayado la necesidad de garantizar ‘el acceso seguro y sin restricciones a la ayuda humanitaria y un alto el fuego inmediato y permanente’.

En relación con los esfuerzos internacionales, Iglesias ha indicado que la moción también respalda ‘todos los actos terroristas cometidos por Hamás’ y apoya la liberación de rehenes, alineándose con las directrices de la ONU y las acciones de la Unión Europea.

FONDOS EUROPEOS

En otro orden de asuntos, los socialistas cuestionarán a la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga (PP), sobre la gestión de los fondos europeos. Iglesias ha expresado preocupación por la ejecución de estos fondos, señalando que ‘solo el 58 por ciento está certificado’, lo que representa una falta de 192 millones de euros por certificar. El portavoz ha criticado la ‘falta de planificación y credibilidad’ del gobierno cántabro.

SANIDAD

La sanidad también será tema de debate, con el PSOE instando al gobierno de Cantabria a aceptar más plazas de MIR y a cumplir con los compromisos del Plan de Salud Mental.

PROYECTO DE LITIO VERDE PARA TORRELAVEGA

Finalmente, el PSOE ha solicitado información sobre el avance del proyecto de litio verde en Torrelavega, destacando la preocupación por la posible pérdida del proyecto frente a iniciativas similares en Portugal.

Personalizar cookies