Vox critica la incoherencia del PP en el nombramiento de cargos y el ‘caso Molleda’

Vox denuncia la doble vara de medir del PP en Cantabria, y estudia acciones legales por el 'caso Molleda'.

Vox ha expresado su desacuerdo con la actitud de la presidenta de Cantabria y líder del PP regional, María José Sáenz de Buruaga, por criticar el ‘caso Molleda’ y al mismo tiempo permitir que un miembro del PP, Mario González, asuma la alcaldía de Tudanca tras haber faltado a la verdad sobre sus cualificaciones académicas, alegando poseer títulos que en realidad no tenía.

En una reciente rueda de prensa, la portavoz parlamentaria de Vox, Leticia Díaz, ha señalado que esta situación evidencia que el PP de Cantabria opera con «criterios distintos» a los de su dirección nacional, que sí apoyó la renuncia de Noelia Núñez tras una controversia similar relacionada con sus estudios. Díaz ha destacado la importancia de la honestidad en la política, cuestionando cómo se puede esperar integridad en alguien que miente antes de ocupar un puesto público.

Además, Díaz ha criticado el proceso de selección por méritos en el Ayuntamiento de Cartes, donde Agustín Molleda y su hermana consiguieron plazas fijas, señalando que la experiencia en un mismo puesto tenía un peso desmesurado del 80%, lo que limita la competitividad. También ha mencionado que para las plazas de monitor de tiempo libre, no se requería el título pertinente, lo que ha calificado de preocupante.

En relación con el ‘caso Molleda’, Vox está considerando tomar medidas legales, ya que según Díaz, tanto desde un punto de vista ético como legal, los hechos podrían constituir una ilegalidad. Ha criticado también el tono utilizado por los socialistas para intimidar a las voces críticas, algo que considera inapropiado para responsables públicos.

Finalmente, Díaz ha comentado sobre las negociaciones presupuestarias en Cantabria, negando que Vox se haya autoexcluido y criticando la falta de diálogo y respeto hacia su grupo. También ha hablado sobre el proyecto ‘Nuevo Sardinero’ del Racing de Santander, destacando la necesidad de analizarlo cuidadosamente por afectar a suelos públicos.

Personalizar cookies