El 17% de los incendios en Castilla-La Mancha en 2023 fueron provocados, revela consejera

En Castilla-La Mancha, 278 de los 1.580 incendios de 2023 fueron provocados, y 26 causados por colillas, según la consejera Mercedes Gómez.

De los 1.580 incendios registrados en Castilla-La Mancha desde principios de año hasta inicios de noviembre, 278 fueron intencionados, constituyendo el 17% del total, y 26 fueron causados por colillas y fumadores, según informó la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en su intervención en el pleno de las Cortes. Gómez subrayó que estos datos son preliminares, ya que el año y las investigaciones aún no han concluido, por lo que tanto las causas como la superficie afectada podrían variar.

En total, se han producido 632 incendios forestales y 948 no forestales, con una superficie quemada de 6.870,68 hectáreas, superando las 6.172,85 hectáreas de 2024, pero aún muy por debajo de las 10.032,81 hectáreas de años anteriores como 2022. Se destacaron cinco grandes incendios, con superficies que superan las 500 hectáreas cada uno, siendo los de Cardoso de la Sierra y Méntrida los más significativos.

Gómez afirmó que, aunque en España se han quemado 329.000 hectáreas este año, Castilla-La Mancha ha registrado solo el 2% del total nacional, lo que considera un balance positivo. Además, mencionó que los presupuestos del próximo año para este ámbito ascenderán a 126 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% respecto a este año.

El plan Infocam ha contado con una amplia dotación de medios, incluyendo 29 medios aéreos y cerca de 2.800 personas involucradas en la época de alto riesgo. A pesar de las críticas de Vox, que calificó la campaña de prevención como ‘negligente’, y del PP, que señaló fallos en el modelo de gestión, el PSOE defendió la gestión del gobierno, destacando la inversión y el aumento de personal y medios.

Personalizar cookies