El alcalde de Noblejas sigue su huelga de hambre para exigir un instituto y acusa a García-Page de “agresión política” al municipio

El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS

El regidor socialista Agustín Jiménez retoma una protesta que ya protagonizó en 2012, cuando también dejó de comer durante seis días por los impagos del Gobierno autonómico. Ahora reclama a la Junta de Castilla-La Mancha la construcción de un instituto de Secundaria pendiente desde 2007.

Huelga de hambre por un instituto en Noblejas

El alcalde de Noblejas (Toledo), Agustín Jiménez, afrontó ayer martes su segundo día en huelga de hambre para reclamar la construcción de un instituto de Educación Secundaria en la localidad, un proyecto que, según denuncia, lleva paralizado 18 años a pesar de los compromisos adquiridos por distintos gobiernos autonómicos.

“Esto no es algo estrafalario, sino la culminación de un proceso que dura ya casi dos décadas”, defendió Jiménez en rueda de prensa. El regidor sostiene que desde 2007 el Ayuntamiento ha realizado gestiones, aprobado mociones y ofrecido recursos económicos para ejecutar el centro educativo, pero la Junta de Castilla-La Mancha “ha respondido con silencio absoluto y desprecio al pueblo”.

Un precedente: la huelga de hambre de 2012 contra los impagos

No es la primera vez que Agustín Jiménez recurre al ayuno como forma de protesta política. En febrero de 2012, durante el gobierno de María Dolores de Cospedal (PP), protagonizó junto al entonces alcalde de Villahermosa, Isidro Villamayor, una huelga de hambre de seis días contra los impagos del Ejecutivo autonómico a los ayuntamientos.

En aquel momento, Jiménez era vicepresidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha y situó su protesta también en el propio Ayuntamiento de Noblejas. El regidor llegó a declarar que había visto “llorar a otros alcaldes que no podían pagar a sus funcionarios”.

La huelga concluyó tras seis días, cuando el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció un mecanismo para que los ayuntamientos pudieran abonar sus facturas pendientes.

Denuncia “agresión política” de García-Page desde 2007

En esta nueva protesta, Jiménez ha sido muy crítico con el actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al que acusa de mantener una “agresión política constante” contra Noblejas desde 2007, cuando era secretario provincial del PSOE en Toledo.

“Desde entonces se ha trabajado para que en este municipio no se haga absolutamente nada”, reprochó el alcalde, que asegura que incluso después de que el PSOE recuperara el gobierno regional en 2015, la situación no se desbloqueó.

El regidor subraya que el proyecto del instituto está redactado y cuenta con financiación municipal. “El Ayuntamiento tiene el dinero preparado y el proyecto listo, solo falta la voluntad de la Junta”, señaló.

Campaña vecinal y más de 2.500 firmas

La huelga de hambre del alcalde se enmarca en la campaña ‘Instituto en Noblejas Ya’, impulsada por la comunidad educativa y respaldada por el propio Ayuntamiento. Esta iniciativa ha recogido más de 2.500 firmas en las últimas semanas para exigir que se construya un centro de Secundaria en la localidad, que supera los 4.000 habitantes.

“Somos el único pueblo de España de este tamaño que no cuenta con un instituto”, lamentó Jiménez, quien considera que el Gobierno regional se ampara en la construcción de un centro en Ocaña para retrasar la decisión. “Algún día Ocaña y Noblejas serán una sola ciudad. Quien siembra cizaña solo quiere dividir”, argumentó.

“No es heroísmo, es llamar la atención”

El regidor socialista insiste en que su protesta no busca protagonismo personal, sino visibilizar lo que considera un atropello institucional. “Esto no es una cuestión de heroicidad, es una manera de llamar la atención ante el desprecio a mi pueblo”, declaró.

Jiménez permanecerá bajo control médico durante la huelga y ha advertido que no piensa deponerla hasta obtener compromisos claros por parte de la Junta.
Llamamiento político: “Votar en blanco como Felipe González”.

En un gesto político poco habitual, Jiménez pidió a sus vecinos que en las próximas elecciones “voten en blanco, como hizo Felipe González”, en señal de protesta contra el PSOE regional. “Si no quieres a tu pueblo, cómo puedes pedirle el voto a Noblejas. No se lo merece”, afirmó.

La rueda de prensa concluyó con un gesto simbólico: el alcalde obsequió a los periodistas con cajas de magdalenas. “Yo no me las voy a comer”, zanjó, en alusión a la huelga de hambre que mantiene desde el lunes a las 7.00 horas.

Contexto histórico de una reivindicación de 18 años

La petición de un instituto en Noblejas fue aprobada en pleno municipal en 2007 y llegó a recibir luz verde en Consejo de Gobierno en junio de 2011, durante la presidencia de José María Barreda. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a ejecutarse.

El alcalde denuncia que, pese a los cambios políticos en Castilla-La Mancha, la reivindicación se ha mantenido bloqueada, obligando a los alumnos de Noblejas a desplazarse a otros municipios para cursar Secundaria.

Con la huelga de hambre, Jiménez busca “romper el muro de indiferencia” y reabrir un debate que considera vital para el futuro de su pueblo.

Personalizar cookies