Castilla-La Mancha valora positivamente el enfoque de la Comisión Europea sobre la sequía y respalda la postura de Aragón contra el trasvase

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha expresado su satisfacción luego de asistir a la sesión plenaria del Comité de las Regiones en Bruselas, destacando que la Comisión Europea ha manifestado su compromiso de combatir la sequía mediante el empleo de más fondos económicos y tecnología avanzada, una postura que coincide con la del Gobierno regional.

Además, Caballero propone «levantar las hipotecas que existen sobre los ríos» de la región, especialmente sobre el Tajo, que lleva afectado más de 45 años y donde «no se pueden mantener los caudales ecológicos obligados», a pesar de que en el Levante «tiene la respuesta en la desalación».

Por otra parte, el vicepresidente se mostró «sorprendido» por las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, quien criticó los trasvases afirmando que «no son sostenibles». Caballero interpretó esto como una señal de que en Aragón también rechazan el trasvase del Tajo.

Caballero recalca que es difícil eliminar los trasvases debido a «una obsesión en el Levante español» por continuar usando el agua del Tajo, ignorando «la realidad que es desalar». Advierte que «más pronto que tarde se va a acabar el trasvase y que sin duda tienen una alternativa».

Este diálogo se da en el contexto de un debate sobre el agua en el Comité de las Regiones, donde Mar Vaquero también se refirió al trasvase del Ebro como «un retroceso», y subrayó que «la Unión Europea tiene que buscar otras alternativas» y que este método no es aceptable ni desde el punto de vista medioambiental, siendo además «muy costoso». Subrayó la necesidad de una «política hídrica, eficiente, solidaria, pero que no reste oportunidades a unos territorios para dárselos a otros».

Personalizar cookies