En la víspera del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, Cermi Castilla-La Mancha ha organizado para el próximo lunes 1 de diciembre a las 13.00 horas, un Pleno en las Cortes de Castilla-La Mancha. Este evento se concibe como una plataforma para que el movimiento social de la discapacidad exponga sus preocupaciones directamente a los líderes institucionales del territorio.
Este Pleno se alinea con el manifiesto ’40 años de España en la Unión Europea: sin dimensión social no hay Europa’ del Cermi Estatal, que aboga por intensificar la faceta social de Europa y proteger los derechos de las personas con discapacidad ante posibles retrocesos en igualdad y cohesión social.
En la sesión, varios individuos con discapacidad compartirán sus experiencias personales sobre las continuas barreras de accesibilidad que enfrentan en su día a día en áreas como infraestructuras, transporte, información y comunicación, servicios públicos, participación política y vida independiente, tal como ha señalado Cermi en un comunicado.
A raíz de estas vivencias, se propondrán medidas específicas para la futura Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha, buscando que la accesibilidad universal sea un requisito esencial para el pleno ejercicio de derechos y la inclusión total en la sociedad, conforme a los criterios del movimiento CERMI a nivel nacional y europeo.
El pleno contará con la presencia de José Luis Escudero, Comisionado para la Accesibilidad de Castilla-La Mancha, quien discutirá la importancia de las políticas públicas y las leyes regionales en la eliminación de obstáculos y la promoción del diseño universal. También participarán Cristina Gómez, presidenta de Cermi Castilla-La Mancha; Bárbara García, consejera de Bienestar Social; y Pablo Bellido, presidente de las Cortes, quienes demostrarán el compromiso conjunto de las entidades regionales y el movimiento social por una Castilla-La Mancha más accesible e inclusiva, en línea con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
De acuerdo con el manifiesto estatal, Cermi Castilla-La Mancha enfatizará la urgencia de que la accesibilidad universal pase de ser un compromiso pospuesto a una obligación tangible, supervisable y financiada adecuadamente, tanto en legislación regional como en la gestión de fondos europeos. Además, se propugnará que la nueva Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha incluya la participación obligatoria de las organizaciones representativas de la discapacidad en todas las fases de su elaboración, aplicación y evaluación, asegurando que lo social sea un pilar fundamental de la democracia en Europa y la región.
