Este jueves, las Cortes regionales de Castilla-La Mancha han desestimado las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox respecto a los presupuestos del año 2026. Al no obtener el apoyo mayoritario de la Cámara, el Proyecto de Ley avanza hacia una nueva fase de enmiendas parciales.
El partido socialista ha votado en contra de las propuestas de PP y Vox, mientras que el PP ha rechazado la de Vox, y Vox se ha abstenido en la votación de la del PP.
Durante el debate, el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha criticado duramente al PP por usar una versión “muy barata” de Inteligencia Artificial para redactar su enmienda y ha acusado a Vox de actuar como “patriotas” mientras envían “el dinero de los castellanomanchegos” a Madrid. “Tiene narices que hablen de patriotismo, quienes utilizan los impuestos de los castellanomanchegos para mandarlo a Madrid”, expresó Ruiz Molina.
Además, ha señalado las deficiencias en la enmienda del PP al citar el “principio de exactitud presupuestaria”, un término que, según Ruiz Molina, parece sacado de “la Constitución de Perú”.
El objetivo del Gobierno para 2026, según Ruiz Molina, es mantener el endeudamiento de la región sin aumentos, a pesar de los desafíos presupuestarios. Los presupuestos prevén un gasto de 12.903 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con 2025.
Por otro lado, el líder de Vox en la región, David Moreno, ha criticado que los presupuestos no atienden las necesidades de las familias y que están influenciados por agendas externas. Mientras tanto, el diputado del PP Juan Antonio Moreno Moya ha recalcado los problemas de corrupción y ha criticado la gestión económica del presidente Emiliano García-Page.
