Este jueves 10 de julio, el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha abordará el Proyecto de Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa. La agenda también contempla la elección de miembros para el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha y debates sobre temas como menores extranjeros no acompañados y la problemática de la vivienda en zonas rurales, así como sobre caudales ecológicos.
La sesión se iniciará con la votación para la designación de tres representantes de las Cortes regionales en el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha y la confirmación de la propuesta de vocales presentada por el Gobierno Autonómico.
Posteriormente, se procederá al debate de una moción, producto de la interpelación del Grupo de Vox durante la sesión plenaria anterior, que trata sobre las políticas del Gobierno Regional respecto a menores extranjeros no acompañados.
El análisis del Proyecto de Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa será el cuarto punto del día. Esta propuesta, que fue previamente discutida en la Comisión de Asuntos Generales el 10 de junio, incluyó 14 enmiendas parciales –4 del PSOE y 10 del PP, ocho transadas con los socialistas–. Durante esta sesión del jueves, las 16 enmiendas que mantiene el Grupo de Vox serán debatidas y votadas nuevamente.
Además, los grupos Popular y Socialista han organizado dos debates generales sobre temas cruciales como los caudales ecológicos y la vivienda rural, sumando propuestas sobre estas materias.
Finalmente, en el segmento de control al Gobierno, la oposición realizará tres preguntas orales al Ejecutivo de Emiliano García-Page, abordando temas como incendios forestales y planes de empleo y escuelas de idiomas.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















