El fiscal de Castilla-La Mancha refuta las acusaciones de Vox sobre alteración de datos en su Memoria

El fiscal superior de Castilla-La Mancha desmiente acusaciones de Vox sobre manipulación de datos en la Memoria 2024.

El fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, ha rechazado categóricamente las acusaciones del Grupo Parlamentario Vox, las cuales señalaban que se había manipulado información en la Memoria del ejercicio 2024 para ocultar delitos de inmigrantes. Durante su intervención en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes, Fernández afirmó: “No es verdad, yo no maquillo los datos, no tengo por qué hacerlo”.

El diputado de Vox, Iván Sánchez, criticó la omisión en el informe de datos sobre delitos cometidos por extranjeros, algo que, según él, preocupa al 78% de la población. Fernández respondió a estas declaraciones asegurando que las cifras se presentan tal como las recibe de la Fiscalía General del Estado, y subrayó que la nacionalidad del infractor es irrelevante para el Ministerio Fiscal. Además, enfatizó que no se manipulan las cifras, mencionando que si un delito contabiliza 5.247 casos, esa es la cifra que se reporta.

En otra parte de su intervención, Fernández trató el tema de la violencia de género y la ciberviolencia, destacando un aumento en los delitos relacionados con la mensajería instantánea y el acoso a menores en línea. También abordó la necesidad de protocolizar las medidas de contención en unidades psiquiátricas y expresó su preocupación por la siniestralidad laboral. El fiscal concluyó reiterando su compromiso con la imparcialidad y la exactitud en su labor.

Personalizar cookies