Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, inaugurará el Debate sobre el Estado de la Región (DER) este jueves a las 10:30 horas, en las Cortes regionales. En este segundo DER de la legislatura, el presidente ha adelantado que presentará nuevas medidas en el ámbito de la vivienda y deducciones fiscales. Tanto PP como Vox buscan mostrar el ‘agotamiento’ del presidente y cuestionar la ‘visión idílica’ que ofrece sobre la administración de la comunidad.
El presidente autonómico será el primero en hablar en este debate, que no tiene restricción de tiempo. A partir de las 16:00 horas se dará paso a las intervenciones de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, que podrán replicar a García-Page.
El evento, que se extenderá durante el jueves y el viernes, arranca más temprano este año. Al finalizar el primer día, se presentarán las resoluciones de los grupos, que serán evaluadas por la Mesa para su debate el viernes desde las 9:30.
En previas apariciones, García-Page ha esbozado su plan de ofrecer un nuevo conjunto de deducciones fiscales dirigidas a los más necesitados, además de ‘ayudas y deducciones sociales’. Asimismo, ha prometido fomentar la construcción de más viviendas con propuestas ‘diferentes a las generales’ y ha afirmado que su gobierno empezará a trabajar en ello sin depender de los planes estatales.
Al celebrarse el décimo aniversario de su gobierno, el presidente aprovechará también para revisar los logros de la última década, especialmente en despoblación, atención a la dependencia y educación.
PP: COMPROMISO FRENTE A AGOTAMIENTO
Paco Núñez, presidente del PP de Castilla-La Mancha, presentará propuestas en el DER sobre agua, agricultura, vivienda, servicios sociales y educación, asegurando estar preparado para liderar la comunidad frente a un García-Page ‘agotado y cansado’, según Alejandra Hernández, portavoz regional del PP.
VOX: CONTRA LA VERSIÓN ‘IDÍLICA’ DE PAGE
David Moreno, líder del Grupo Parlamentario Vox, argumentará que García-Page ofrece una ‘visión idílica’ de la región, que no refleja la realidad de los problemas en educación, sanidad y agricultura.
