Gómez respalda la eficacia de la campaña antiincendios en Castilla-La Mancha con un 98% de conatos controlados

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha respaldado la campaña contra incendios forestales de Castilla-La Mancha este jueves en las Cortes regionales, destacando que a pesar de la adversa climatología de este año, con 673 incendios registrados, se ha conseguido extinguir el 98% de estos en su fase inicial.

Durante un debate que recordó el trágico incendio de 2005 en Riba de Saelices, que costó la vida a 11 personas, Itziar Asenjo, representante del PP, criticó la actual gestión y subrayó el incumplimiento de las ‘normas de seguridad más básicas para los profesionales’, quienes trabajan en condiciones peligrosas, y pidió ‘reactivar el Estatuto Básico del Bombero Forestal’ para mejorar las condiciones laborales de este colectivo.

Asenjo también denunció las precarias condiciones en algunas bases, como la necesidad de llevar agua para ducharse o la falta de personal suficiente en áreas de alto valor ecológico como el Alto Tajo. Además, propuso medidas para mejorar la transparencia y el presupuesto de la campaña contra incendios.

Por otro lado, David Moreno, presidente de Vox en las Cortes, exigió explicaciones por el aumento de hectáreas afectadas y sugirió medidas para mantener los márgenes de las carreteras y apoyar a los ganaderos y pastores, importantes en la prevención de incendios.

Fran Barato, del PSOE, defendió la planificación y los recursos asignados a la campaña, destacando una inversión histórica y criticando las acusaciones de la oposición como ‘populistas y demagógicas’. Resaltó los avances desde 2015 en profesionalización y recursos para la prevención y extinción de incendios.

Finalmente, Gómez reconoció problemas en algunas bases pero aseguró que se están tomando medidas. Justificó la reducción de la duración de la campaña por un enfoque más fuerte en la prevención y mejoras en la coordinación de los equipos. Además, informó sobre el incremento de personal y mejoras en infraestructuras como parte de las estrategias de prevención para el próximo año.

Personalizar cookies