En un reciente encuentro con Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, representantes de Plena Inclusión y de la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo han expuesto sus principales reivindicaciones. Estas incluyen la promoción de una educación más inclusiva, la creación de más oportunidades para la participación política y el fomento del acceso al mercado laboral, incluyendo el sector público.
Las demandas también abarcan un mayor soporte para las familias, la autonomía residencial de las personas con discapacidad intelectual, la mejora en las listas de espera, el respeto en la sanidad pública, y la implementación de planes para un envejecimiento activo y la provisión de información clara sobre salud sexual y reproductiva.
Antes de la reunión, Bellido destacó la importancia de absorber y aplicar las «buenas ideas que emanan de la sociedad», mencionando que es crucial para el enriquecimiento del Parlamento regional. Resaltó la relevancia de dar voz al sector de la discapacidad a través de iniciativas que aseguren sus derechos.
Francisco Serrano, de Plena Inclusión, calificó el día de la presentación como «un día especial». Hizo referencia a un proyecto iniciado en noviembre de 2024, que fue pionero en dar representación y voz a las personas con discapacidad intelectual. Desde su creación, la plataforma ha logrado establecer un diálogo con diferentes niveles institucionales y tiene programadas futuras visitas, incluida una al Ayuntamiento de Toledo.
