El Partido Popular en Castilla-La Mancha ha evaluado negativamente el curso escolar 2024-2025, cuestionando las políticas del Gobierno regional y lamentando que se hayan repetido ‘anuncios vacíos, menos recursos, peores resultados académicos, nula predisposición para avanzar en las condiciones del profesorado y menos apoyo a las familias’.
Durante una conferencia de prensa, María Gil, diputada regional por el PP, ha expresado que los estudiantes continúan mostrando ‘los peores resultados a nivel nacional’ según el informe PISA y que las familias aún necesitan más apoyo para afrontar el año escolar. Gil ha destacado que las aulas están sobrecargadas de burocracia y que el profesorado aún espera que se realicen ‘viejas promesas’.
Gil también ha señalado restricciones como ‘menos plazas en las escuelas oficiales de idiomas, menos ciclos bilingües de formación profesional y menos ciclos en los centros de enseñanza de personas adultas’. Sobre la educación inclusiva, ha criticado que hay ‘menos recursos’, calificando las políticas del Gobierno como un simple ‘reclamo publicitario’.
La situación de las infraestructuras educativas fue calificada de ‘absolutamente escandalosa’ por Gil, mencionando protestas recientes de ‘docentes, alumnos y familias’ debido a las altas temperaturas. También ha cuestionado la efectividad de las promesas de climatización de las aulas por parte del presidente regional.
‘DETERIORO DEL CLIMA EDUCATIVO’
Respecto al informe PISA, Gil ha recordado que Castilla-La Mancha se encuentra entre las seis comunidades con peor rendimiento académico en España y ha apuntado que el 5.7 por ciento de los estudiantes de 15 años ha sufrido acoso escolar. Además, ha criticado la reducción de recursos para mejorar el nivel de inglés y el abandono de proyectos de enseñanza bilingüe.
Finalmente, ha mencionado problemas con el Banco de Libros y la falta de compromiso con el colectivo docente por cambios en las comisiones de servicio, concluyendo que el Gobierno regional ‘desmantela servicios por la puerta de atrás’, mientras el PP continúa esforzándose por una mejora sustancial en la educación.