PP, PSOE y Vox muestran desacuerdo común ante la nueva PAC en un pleno marcado por críticas mutuas

PP, PSOE y Vox expresan su desacuerdo con la nueva PAC en Castilla-La Mancha, intercambiando críticas sobre las actuaciones de sus eurodiputados.

En un reciente debate en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, los partidos PP, PSOE y Vox, junto con el Gobierno regional, han expresado unánimemente su rechazo hacia la nueva Política Agraria Común (PAC) impulsada por la Comisión Europea. Sin embargo, no han dejado de señalar discrepancias, intercambiando críticas sobre las acciones de cada grupo en el Parlamento Europeo.

David Moreno, parlamentario de Vox y quien abrió el debate, ha criticado duramente la propuesta de la Comisión Europea por considerar que desvirtúa la PAC al integrarla en un fondo presupuestario único, lo cual, según él, minaría la autonomía de los estados miembros para ajustar las ayudas según las necesidades de sus agricultores y ganaderos. Moreno ha alertado sobre un posible recorte de entre el 22 y el 25 por ciento en los fondos, lo que afectaría principalmente al desarrollo rural.

Desde el PP, Santiago Lucas-Torres ha lamentado que la nueva PAC pierda su identidad y criticó las consecuencias negativas que este cambio representa para Castilla-La Mancha, destacando que la región es una de las más agrícolas de España. Además, ha recriminado a Vox por abstenerse en un momento crítico para los agricultores de la región.

Por parte del PSOE, Antonio Sánchez Requena también ha mostrado su oposición al nuevo marco de la PAC, recordando que la presidenta de la Comisión Europea pertenece al mismo partido político que el PP. Sánchez Requena ha acusado a Vox de eludir responsabilidades, a pesar de las implicaciones de su comisario europeo en la situación.

El debate concluyó con la intervención de Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien ha hecho énfasis en la necesidad de defender los intereses agrícolas y ganaderos sin recortes ni simplificaciones que comprometan el segundo pilar de la PAC.

Al final del debate, las resoluciones de PP y PSOE fueron aprobadas, mientras que la propuesta de Vox fue rechazada. La resolución del PP insta al Gobierno de España a rechazar la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y a defender una PAC robusta y bien financiada. Por su parte, la resolución del PSOE busca garantizar un presupuesto adecuado para la PAC y proteger los fondos contra la despoblación.

Personalizar cookies