La abstención de Vox facilita la censura a Quiñones, consejero válido que ha demostrado capacidad para el PP

La negativa a votar del Grupo Parlamentario Vox ha sido clave para aprobar una PNL del Grupo Socialista, que contó con el apoyo de otros grupos de oposición y la oposición del PP y de dos procuradores no adscritos, para censurar a Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la ‘catastrófica gestión’ y la ‘calamitosa coordinación’ en los recientes incendios forestales. Mientras tanto, desde el PP se ha defendido que Quiñones ha desempeñado su labor ‘con rigor y eficacia’.

‘Le pese a quien le pese, Juan Carlos Suárez-Quiñones es un consejero válido’, ha afirmado Ricardo Gavilanes, portavoz del Grupo Popular, quien ha criticado al PSOE por politizar una tragedia nacional y ha hablado de una ‘cacería política’ contra el consejero para ‘colgarse un trofeo’.

‘Quieren la cabeza de un consejero válido que ha demostrado compromiso y capacidad, que ha estado al frente de una situación límite, extraordinaria, fuera de la capacidad de extinción y que, además, cuenta con el apoyo del Grupo Popular y del presidente de la Junta’, ha declarado Gavilanes, quien ha citado a Alfonso Fernández Mañueco al decir que el consejero ha trabajado ‘con rigor y eficacia’ en la lucha contra los incendios y que cuenta con toda su confianza.

Gavilanes ha insistido en que Suárez-Quiñones es un consejero ‘comprometido y eficaz’ y ha rechazado la censura por ser ‘injusta, oportunista y torticera’. ‘Hoy aquí quedamos todos retratados y a algunos les pasará factura’, ha advertido la procuradora proponente de la censura, Nuria Rubio, quien ha comentado sobre el ‘papelón muy complicado’ de los procuradores del PP por León en su defensa del consejero.

‘León está empapelado entero con la cara del señor Quiñones pidiendo su dimisión con la cara del señor Mañueco’, ha dicho Rubio, añadiendo que la gente está ‘muy harta y muy cansada’ de lo sucedido este verano, por lo que ha defendido que la petición de censura a Suárez-Quiñones es ‘lo mínimo’ exigible en las Cortes ‘por respeto a las familias desalojadas, por justicia a quienes se jugaron la vida en la extinción y por la dignidad de esta tierra’.

Nuria Rubio ha criticado duramente la gestión del ‘consejero que se cree intocable’, y ha recordado que fue ‘de comilona al Ventorro de Gijón’ mientras la gente luchaba contra el fuego y permaneció 28 días en silencio mientras se quemaba Castilla y León.

Por otro lado, Ignacio Sicilia de Vox ha argumentado que censurar al consejero ‘no vale para nada’, considerando que es una fórmula ‘desvirtuada’ y ‘un paripé’, después de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ya haya comprometido el resto de la legislatura al consejero.

‘Llegan tarde y mal’, ha reprochado Sicilia, quien ha advertido al PSOE de que no está para censurar a nadie y ha defendido que lo realmente efectivo es cuando se lleva a los políticos al juzgado. ‘Ahí es donde se ponen atentos y ese es el trabajo que ha hecho Vox’, ha reivindicado, recordando que han presentado una demanda para depurar responsabilidades por el incumplimiento de riesgos laborales y de prevención por las muertes ocurridas en Castilla y León.

Personalizar cookies