Ampliación | Podemos exigirá información sobre el uso de vehículos oficiales en las Cortes de Castilla y León por falta de claridad

Podemos demandará detalles sobre la utilización de vehículos oficiales en Castilla y León, denunciando falta de transparencia.

El representante de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, solicitará a la Comisión de Transparencia detalles acerca del empleo de los coches oficiales en las Cortes de Castilla y León, debido a la persistente ‘opacidad’ y la ‘falta de transparencia’ que caracteriza al Parlamento de esta comunidad autónoma.

Pablo Fernández ha descrito la situación como un ‘auténtico cachondeo’ y un ‘escándalo mayúsculo’, debido a que, seis meses y un día después de haber planteado preguntas sobre el uso de estos vehículos, el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, aún no ha ofrecido respuestas.

El 17 de marzo, Fernández presentó formalmente una serie de cuestionamientos sobre el uso de los coches oficiales por parte de los procuradores y altos cargos con acceso a estos vehículos, sin recibir respuesta hasta la fecha. ‘Son preguntas muy claras, son escuetas y el señor presidente no me ha podido responder. Directamente no me ha podido responder, ha puesto cara circunspecta pero no me ha respondido’, expresó Fernández, subrayando que seis meses y un día es ‘tiempo suficiente’ para informar sobre estos asuntos en pro de la transparencia y el derecho a la información de los ciudadanos que, en última instancia, son quienes financian estos vehículos.

Pablo Fernández ha subrayado que la opacidad actual ‘conculca, vulnera e incumple’ la Ley de transparencia, lo que ha motivado su reclamación ante el Consejo de Transparencia. ‘Hay que publicarlo. Hay un registro. Que se publique y se acabó’, ha demandado el procurador por Valladolid del Grupo Mixto, Francisco Igea.

Por otro lado, la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha comunicado que su grupo ha solicitado que se regule el uso de los coches oficiales antes del fin de la legislatura, dentro de tres meses. ‘Queremos que ese uso quede regulado y reglado antes de que acabe la Legislatura y no se puedan usar los coches o no se haga un uso incorrecto de los coches oficiales’, concluyó. Al ser preguntada acerca de si tienen evidencias de usos inapropiados, Gómez Urbán respondió que ni lo confirman ni lo niegan porque ‘nunca’ se ha informado sobre el destino de estos vehículos.

‘No hemos tenido nunca transparencia con lo cual lo desconocemos’, agregó Gómez Urbán, reiterando la importancia de regular el uso de los coches oficiales para actividades institucionales.

Personalizar cookies