Pedro Pascual Muñoz, procurador de Por Ávila, ha explicado las razones de su abstención en la votación de las enmiendas de devolución del proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2026, presentadas por varios grupos parlamentarios. Muñoz ha expresado su preocupación sobre la ausencia de presupuestos, subrayando que esta situación no beneficia a los ciudadanos.
“No podemos seguir con un país donde ni el Estado ni algunas comunidades autónomas o algunas administraciones locales estén sin presupuestos porque eso no es bueno para los ciudadanos”, indicó Muñoz, quien además enfatizó la necesidad de superar la fase de confrontación política actual.
Además, Muñoz ha instado a la Junta a iniciar una nueva etapa basada en el diálogo y ha solicitado que se «debe esforzarse más» en pro de un diálogo auténtico y efectivo, lamentando los escasos plazos que impiden una negociación adecuada.
Por otra parte, Muñoz ha criticado las propuestas presupuestarias para Ávila, calificándolas de «claramente insuficientes y mejorables», y ha hecho un llamado a la oposición para que adopte una actitud constructiva. Ha destacado la importancia de diseñar proyectos que contribuyan a equilibrar y reducir las desigualdades en Castilla y León, especialmente en Ávila.
En contraste, los procuradores no adscritos, Ana Rosa Hernando y Javier Teira, se alinearon con el PP rechazando las enmiendas de devolución, argumentando que Castilla y León «no merece ser sacrificada para satisfacer las necesidades o los intereses partidistas y personales de cuatro señores, incluido el que toma decisiones desde sus despachos en Madrid». Hernando expresó su decepción por la alianza inesperada entre Vox y el PSOE que intenta tumbar los presupuestos regionales.