Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Hacienda, ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que reconsideren su postura ante las enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de Ley de presupuestos de la Comunidad para 2026. Estas enmiendas han sido propuestas por los cuatro grupos de la oposición: Socialista, Vox, UPL-Soria ¡Ya! y Unidas Podemos junto a Francisco Igea del Grupo Mixto.
“El voto de hoy marcará el futuro de Castilla y León”, ha señalado el portavoz, añadiendo que “Cada uno de nosotros podrá decidir ese futuro”. Fernández Carriedo ha recalcado la relevancia de lo que se decide en el pleno de hoy y de las alianzas en la votación. “Lo que votamos y con quién compartimos el voto”, subrayó.
Además, Fernández Carriedo solicitó a los grupos parlamentarios “una última reflexión” sobre las posibles consecuencias de esta sesión si las enmiendas a la totalidad de PSOE, Vox, UPL-Soria ¡Ya!, Pablo Fernández y Francisco Igea triunfan en la votación agrupada.
El consejero ha pedido a los políticos que dejen a un lado los intereses partidistas y se olviden “por un momento del escenario electoral” con las elecciones autonómicas previstas para el 15 de marzo de 2026. Hizo hincapié en la necesidad de fomentar la colaboración social y de considerar a diversos sectores como trabajadores, empresas, agricultores, ganaderos, autónomos, jóvenes, mayores y familias de la región.
Carlos Fernández Carriedo también ha defendido la labor realizada por la Junta en el impulso del proyecto de Ley de Presupuestos, destacando que han presentado un presupuesto de 15.715,61 millones de euros, el más alto en la historia de la Comunidad. Al inicio del pleno donde se debaten las enmiendas de devolución, recordó que la información detallada del presupuesto está distribuida en 20 tomos y que las discusiones en las comparecencias de los consejeros ante la Comisión de Economía y Hacienda han sido exhaustivas.
“Durante más de 45 horas se han podido aclarar dudas, aportar iniciativas, expresar opiniones y acercar posturas”, indicó, añadiendo que ha mantenido “reuniones específicas” con todos los partidos políticos, “sin ninguna exclusión”, donde se ha demostrado un “significativo esfuerzo de diálogo”, concluyó.