Carriedo exige a Pollán una explicación sobre su abstención en la votación de los presupuestos que propuso

Carriedo pide a Pollán aclarar por qué se abstuvo en la votación del presupuesto de las Cortes que él propuso.

Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, ha solicitado al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, que explique las razones de su abstención en la votación del presupuesto de las Cortes e instituciones afines, una iniciativa que fue originada por la Presidencia del Parlamento regional y que no obtuvo aprobación el miércoles por parte de la Mesa.

Además, Fernández Carriedo ha aclarado que este debate “no tiene ninguna relación con el proyecto de presupuestos de la Junta de Castilla y León”, que se presentó ayer en las Cortes dentro del plazo que marca el Estatuto de Autonomía. “Nosotros hemos cumplido con nuestra obligación”, defendió el consejero.

En la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo enfatizó que “lo que se votó ayer no era ningún documento de la Junta, sino el presupuesto que el presidente de las Cortes presentó a la Mesa”, una propuesta que usualmente se remite para aprobación antes de incluirse en el proyecto de Presupuestos de la Junta, lo que esta vez no ocurrió.

“Lo que llama la atención es que ni el propio presidente de las Cortes votó a favor del proyecto de presupuestos que él mismo presentó de las Cortes. Eso lo tiene que explicar Vox, no la Junta”, señaló el consejero.

El portavoz destacó que el Ejecutivo autonómico “ha cumplido con su responsabilidad institucional”, al entregar el proyecto de cuentas de la Comunidad “con tiempo suficiente para que pueda ser aprobado este año”, y recordó que aún quedan “dos meses y medio para su tramitación”.

En relación al presupuesto parlamentario, Fernández Carriedo indicó que este año, “por primera vez”, las Cortes “no han enviado su propio presupuesto a la Junta con tiempo suficiente para su integración en el proyecto autonómico”, pero aclaró que el Ejecutivo “ha reservado una dotación de 38 millones de euros, un 7 por ciento más que el ejercicio anterior, lo que ofrece margen para su gestión interna”.

“Si el presidente de las Cortes cree que con 38 millones de euros no llega, pues lo puede manifestar”, subrayó Fernández Carriedo, quien añadió que: “Si finalmente las Cortes se ponen de acuerdo en algún momento sobre el presupuesto que quieren, cosa que no ha ocurrido a día de hoy, y el presidente de las Cortes nos comunica cuál es el presupuesto que a su juicio debe figurar allí, pues lógicamente esto se puede incorporar vía enmiendas durante el trámite parlamentario”.

Para concluir, el consejero insistió en que “la Junta ha garantizado los créditos necesarios para los gastos del Parlamento durante todo el año”.

Personalizar cookies