Este miércoles 22 de octubre, el pleno de las Cortes de Castilla y León decidirá sobre el límite de gasto no financiero para el año 2026, un paso indispensable para continuar con la tramitación del proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el próximo año. Este proyecto fue presentado por la Junta el 15 de octubre y rechazado inicialmente por la Mesa de las Cortes debido a la falta de un límite de gasto previamente aprobado, según un informe de la Letrada Mayor.
Como en ocasiones anteriores, se espera que el límite de gasto sea aprobado gracias a la abstención de los 28 procuradores del Grupo Socialista, quienes ven necesaria esta medida para abordar las cuentas de 2026. El Grupo Popular, con 31 escaños, y el procurador de Valladolid del Grupo Mixto, Francisco Igea, también han mostrado su apoyo.
“Aunque sea la carta a los Reyes Magos, estamos para abordar los presupuestos, no perder ni un solo minuto, por lo que contará con la abstención, a ojos cerrados, en el techo de gasto”, declaró el lunes el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, señalando que la postura de mañana “no será el mismo posicionamiento” de los socialistas para los presupuestos.
Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista, criticó la actitud del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por registrar el proyecto de presupuestos antes de tener aprobado el techo de gasto, acción que describió como un acto de “soberbia”. Por otro lado, el portavoz de Vox, David Hierro, y el de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, no han definido aún su voto, aunque Hierro calificó la situación de “alucinante” y Ceña criticó el carácter “continuista” del techo de gasto.
Además, el orden del día incluye la votación para crear una comisión de investigación sobre los incendios del verano, propuesta por los grupos Mixto y UPL-Soria ¡Ya!, y el debate de varias proposiciones no de ley sobre temas diversos como vivienda y salud mental.