Este miércoles, las Cortes de Castilla y León han dado luz verde a una Proposición No de Ley (PNL), con apoyo de los grupos Popular, Vox y UPL-Soria ¡Ya!, además del procurador de Por Ávila y los dos no adscritos, pidiendo a la Junta que inste al Gobierno a cumplir con los compromisos de la Estrategia España Digital 2026. En contraste, el PSOE y Francisco Igea se han opuesto, mientras que Pablo Fernández de Unidas-Podemos se ha abstenido.
La PNL busca asegurar que para 2025, toda la población de Castilla y León, «disponga de cobertura real de banda ancha móvil de 100 Mbps en 2025 «viva donde viva» y que la cobertura 5G se extienda a todas las áreas rurales y de población dispersa de la región.
La procuradora socialista Laura Pelegrina ha criticado la iniciativa, argumentando que el gobierno actual ya ha empezado a implementar lo que ha sido una «promesa estrella del Partido Popular de Castilla y León y de Mañueco, la banda ancha». Pelegrina ha señalado que esta acción del PP muestra que están «tocados y hundidos».
Por otro lado, la procuradora proponente, Elena Rincón, ha destacado que Castilla y León tiene una cobertura 5G del 86,86%, nueve puntos menos que la media nacional, y ha enfatizado la importancia de la conectividad digital para servicios como la telemedicina y la teleeducación. Rincón ha urgido al Gobierno a cumplir sus promesas y asegurar la cobertura de banda ancha y 5G para todo el territorio, especialmente en zonas rurales.
Alicia Gallego y Pedro Pascual han pedido a la Junta que asuma su rol y acelere los procesos necesarios, mientras que María Luisa Calvo de Vox ha destacado la necesidad de medidas para evitar que a la ‘España vaciada’ se le sume la ‘España desconectada’.