Debate en las Cortes sobre la eficacia de las oficinas antiokupa con 12.000 consultas telemáticas

En el Pleno de las Cortes, Suárez-Quiñones defiende la utilidad de las oficinas antiokupa frente a críticas de Fernández sobre su fracaso.

En una reciente sesión plenaria de las Cortes, Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha defendido la efectividad de las oficinas antiokupa promovidas por la Junta, destacando que han recibido ‘casi 12.000 intervenciones y consultas telemáticas’ a través del servicio 012 y la página web de la administración. Esta cifra, según Suárez-Quiñones, confirma ‘su utilidad y funcionamiento efectivo’. Por otro lado, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha calificado el proyecto como ‘un estrepitoso fracaso’, criticando la creación de ‘alarma social en torno a un problema inexistente’ por parte del gobierno regional.

En el mismo debate, Fernández ha tachado la iniciativa de ‘medida estrella fallida’ y ‘ridículo político’, señalando que en el último año solo se realizaron 100 consultas presenciales, lo que supone menos de una cada tres días, y en provincias como Salamanca, ninguna. Además, ha argumentado que el problema principal no es la ocupación, sino el acceso a la vivienda, acusando al gobierno de no aplicar la Ley de Vivienda y de excluir al 30 por ciento de los solicitantes de ayudas al alquiler.

Por su parte, Suárez-Quiñones ha insistido en la eficacia del sistema, subrayando que, además de las consultas presenciales, ‘la atención telemática multiplica el alcance del servicio’. Ha reafirmado la existencia de problemas de ocupación en Castilla y León, como en la urbanización ‘Arroyovered’a, y ha instado a Unidas Podemos a apoyar la ley del Partido Popular que permitiría la recuperación de viviendas ocupadas ‘en un plazo de 24 horas’.

Personalizar cookies