La Fundación de Castilla y León de las Cortes y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han consolidado su ‘alianza’ con el objetivo de promover los valores de la Comunidad, en un evento realizado este viernes donde se supervisó el acuerdo de colaboración vigente desde el año anterior.
Durante la reunión, se confirmó la aprobación de la memoria de actividades del año 2024 y el plan de acción para el próximo año académico, que incluye tres iniciativas principales. Estas contaron con la presencia de figuras destacadas como Carlos Pollán, presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León; Juan Zapatero, director de la Fundación; David García, rector de la UEMC; Juan Casado, secretario general de la Universidad; y Antonio Rodríguez, director del Área de Buen Gobierno.
Impulso a la Investigación y Educación
Se ha dado luz verde a una convocatoria de ayudas para investigar la promoción, conservación o digitalización del patrimonio histórico arquitectónico de Castilla y León, con el fin de resaltar su valor histórico, artístico y natural, así como sus contribuciones a la ciencia y el conocimiento.
Adicionalmente, se desarrollarán y difundirán dos unidades didácticas basadas en el patrimonio de Castilla y León que se encuentra fuera de España, utilizando el catálogo virtual del proyecto ‘Nostra et Mundi’. La primera unidad está dirigida a alumnos de los dos últimos grados de educación primaria y la segunda a estudiantes de los dos últimos años de educación secundaria obligatoria.
La tercera actividad es la organización de la jornada ‘Dieta castellana y leonesa: del cocido podrido a la ropa vieja’, que busca transmitir conocimientos sobre el patrimonio inmaterial representado por la gastronomía regional.
El convenio, que se extenderá durante el curso 2025/2026 tras la aprobación de su prórroga, incluye la realización de congresos, seminarios y jornadas; la colaboración en publicaciones y el fomento de la investigación y la educación a través de becas y ayudas a la investigación.