La representante del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha expresado su profundo respeto por las actuaciones judiciales y el procedimiento penal, después de que se iniciaran investigaciones penales contra Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por presuntos delitos vinculados a la gestión de los incendios forestales del último verano.
En este contexto, Gómez Urbán ha calificado como “absolutamente impresentable” que Suárez-Quiñones continúe en su cargo actual, sin tomar en cuenta la dirección que tome el caso en los tribunales. Ha enfatizado la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas “desde el minuto uno” tras los siniestros. “En Valencia tienen a Mazón y nosotros tenemos aquí a Quiñones y a Mañueco”, declaró categóricamente.
Por otro lado, David Hierro, portavoz del Grupo Vox, ha subrayado que la apertura de diligencias por la Fiscalía de Castilla y León corrobora la posición de Vox, que aboga por llevar los casos a la justicia ordinaria y no por comisiones parlamentarias que “acaban en nada”. “Una situación tan grave como la que hemos vivido este verano en la que incluso ha habido fallecidos tiene que investigarse en los juzgados y la responsabilidad tiene que ser penal”, insistió Hierro, recordando que la responsabilidad política la deciden los votantes.
En la misma línea, Pablo Fernández, de Unidas-Podemos, ha denunciado la “gestión homicida” de la Junta por desmantelar y privatizar el sistema de prevención y extinción de incendios, lo que resultó en una “catástrofe” este verano con más de 180.000 hectáreas devastadas y cuatro muertes. Fernández ha reiterado que el PP, y especialmente Mañueco, sigue respaldando a Suárez-Quiñones, a quien considera un “cadáver político” y una desventaja electoral en León debido a sus “muchos contactos con la Judicatura” que podrían beneficiar al PP. “Mañueco mantiene a Quiñones para que utilice sus contactos judiciales en aras de que el Partido Popular salga intacto penalmente de este asunto. Es la única razón por la que Mañueco mantiene a Quiñones”, concluyó Fernández.
Finalmente, Francisco Igea, del Grupo Mixto, ha lamentado que la comisión de investigación sobre los incendios no prosperase, y criticó la falta de análisis sobre el posible conflicto de intereses de Suárez-Quiñones con la empresa donde trabajaba su hijo. “Debería disolverse a irse a su casa”, sugirió respecto a la Comisión de Ética de la Comunidad.















