Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta, ha destacado el papel crucial del sector vitivinícola en la región y ha expresado su respaldo al informe sobre normativas de mercado y apoyo al sector vinícola, que fue objeto de debate en el Comité de las Regiones.
Blanco ha admitido que en este informe «hay aspectos importantes para seguir avanzando en innovación, para seguir introduciendo o apostando por nuevos productos» como los vinos aromatizados o sin alcohol, y sugiere conectar el vino con el turismo.
En este contexto, la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades señaló que Castilla y León «es referente a nivel turístico tanto nacional como internacional», y ha valorado la asociación «del territorio a la producción de vino y al conocimiento de Castilla y León hacía el exterior».
Además, Blanco evaluó otros puntos «más técnicos» solicitados por Castilla y León, como la estandarización del etiquetado del vino «de manera que sea todo más simple, más sencillo y que consiga eliminar la burocracia».
Por su parte, Isabel Blanco enfatizó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, «está apostando firmemente por la política relacionada con el sector del vino, con el entorno agropecuario, con el campo» a través de políticas como el relevo generacional, apoyadas por diversas ayudas.
Finalmente, la vicepresidenta ha reafirmado su propuesta de que la administración de las ayudas «tiene que ser más directa», y debería ser responsabilidad de las comunidades autónomas, tanto de los fondos de cohesión como de los diversos fondos europeos.
«Que sean las comunidades las que puedan decidir en qué políticas concretas aplican esos fondos y cómo se distribuyen esos fondos, sin la necesidad de que sea el Estado el que establezca las diferentes líneas», concluyó Blanco, subrayando que son las regiones «las que conocen de primera mano las necesidades» de los territorios.