Mañueco afrontará cuestiones sobre corrupción eólica y otros asuntos clave en la próxima sesión de control

Alfonso Fernández Mañueco enfrentará preguntas sobre corrupción eólica y otros temas críticos en la sesión de control del 23 de septiembre.

El próximo martes 23 de septiembre, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León y miembro del Partido Popular, deberá enfrentarse a un intenso interrogatorio en la sesión de control del parlamento regional. Los temas a tratar incluyen la controversia sobre la trama eólica, la gestión de menores no acompañados, los recientes incendios y la implementación de promesas específicas para Ávila.

Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista, interrogará a Mañueco sobre la ‘mayor trama de corrupción de Castilla y León’ relacionada con las energías eólicas. David Hierro, del Grupo Parlamentario Vox, indagará sobre los planes de la Junta para la distribución de menores que serán trasladados por el Gobierno central a la comunidad autónoma.

Luis Mariano Santos, del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, cuestionará al presidente sobre la ayuda proporcionada a entidades locales frente a la ‘catástrofe medioambiental’ de este año. Pedro Pascual Muñoz, del Grupo Mixto, buscará confirmación sobre el cumplimiento de los compromisos con la provincia de Ávila antes de las próximas elecciones.

Además, los miembros del Gobierno regional también serán objeto de preguntas relacionadas con la gestión y las repercusiones de los incendios de este verano, con especial atención en las medidas de apoyo a los bomberos forestales y la situación del turismo rural tras los siniestros. Otros temas incluyen la comparación del transporte escolar de diferentes niveles educativos, la presencia de enfermería en centros residenciales y la regulación del alquiler turístico.

Las preocupaciones sobre el juicio de la trama eólica y las políticas para proteger a los trabajadores sanitarios y asegurar la transparencia en la instalación de parques eólicos serán también parte del debate. Finalmente, se abordarán problemas relacionados con el transporte público y la disminución de empresas y trabajadores en Soria, así como la fiabilidad del Plan Estadístico 2022-2025 y la protección de los generadores de datos digitales en la comunidad.

Personalizar cookies