Mañueco afrontará cuestiones sobre su liderazgo, el acuerdo de Murcia y otros temas clave en la próxima sesión de control

Alfonso Fernández Mañueco deberá responder sobre su gestión y otros temas importantes en la próxima sesión de control.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León por el Partido Popular, deberá enfrentar diversas interrogantes en la próxima sesión de control del martes, 7 de octubre. Entre los temas a discutir se encuentran su administración gubernamental, la implementación de las políticas de la ‘Declaración de Murcia’, la conclusión de las obras del Hospital de Santa Bárbara y su garantía para que la formación más votada asuma el gobierno.

Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista, cuestionará a Mañueco acerca de «el caos generado en Castilla y León por su nefasta gestión». Por otro lado, David Hierro, representante de Vox, indagará sobre los detalles de la aplicación de las medidas antiinmigración de la ‘Declaración de Murcia’ en la comunidad.

Ángel Ceña, del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, buscará una respuesta concreta sobre la fecha de finalización del Hospital de Santa Bárbara. Mientras tanto, Pablo Fernández de Unidas-Podemos, preguntará a Mañueco por el compromiso de respetar el resultado de las elecciones favoreciendo a la lista más votada.

Además, las preguntas se extenderán a otros miembros del Gobierno, como la viceportavoz del Grupo Socialista, Nuria Rubio, quien interrogará sobre el apoyo a la gestión del consejero de Medio Ambiente, entre otros temas relevantes como la gratuidad del transporte público y la modernización de las infraestructuras viarias en Zamora.

El Grupo Vox aprovechará la ocasión para cuestionar la credibilidad de la Junta antes del 15 de octubre, fecha límite para la presentación del proyecto de presupuestos según el Estatuto de Autonomía.

Finalmente, se abordarán temas como el apoyo a clubes deportivos y las políticas de fomento de natalidad, cerrando con la solicitud de detalles sobre la operatividad de un helicóptero sanitario en Ávila por parte del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz.

Personalizar cookies