Mañueco niega su relación con la ‘Trama Eólica’ y acusa al PSOE de ‘incompetencia, mentira y negligencia’

Mañueco desmiente cualquier implicación con la 'trama eólica' y critica duramente la gestión del PSOE, calificándola de incompetente y corrupta.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha negado en el Pleno de las Cortes cualquier vinculación suya o de su gobierno con la llamada ‘trama eólica’. Durante su intervención, acusó al PSOE de gestionar con «incompetencia, mentira y negligencia», mencionando además la «corrupción» de Pedro Sánchez y los problemas recientes con las pulseras de protección para mujeres maltratadas.

Respondiendo a Patricia Gómez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, quien había iniciado su discurso con un momento de silencio por el «genocidio» en Gaza, Mañueco enfatizó el respeto al proceso judicial que empezó el 15 de septiembre y subrayó: «Ni yo ni ningún miembro de mi gobierno tenemos nada que ver en ese asunto, hablan de hechos de hace casi 20 años». Mañueco también criticó al PSOE por tratar de «extender la tinta de calamar para ocultar la corrupción que rodea a Sánchez».

Por su parte, Patricia Gómez acusó a Mañueco de esconderse detrás de los procedimientos judiciales para evitar dar explicaciones sobre la trama eólica, que describió como «la mayor trama de corrupción en Castilla y León». Además, cuestionó la efectividad de las pulseras antimaltrato adquiridas por el Gobierno, dirigiéndose a la ministra de Igualdad y presidenta del PSOE de Castilla y León, Ana Redondo, sobre la protección a las mujeres en la comunidad.

En su defensa, Mañueco volvió a insistir en que el modelo de gestión socialista se caracteriza por la «incompetencia, mentira y negligencia», tanto a nivel nacional como si gobernaran en Castilla y León. Finalmente, Patricia Gómez criticó a Mañueco por su silencio en otros casos de corrupción y recordó que la Fiscalía ha pedido hasta 42 años de prisión para el exviceconsejero de Economía, Rafael Delgado, refiriéndose a Castilla y León como «Sicilia y León» debido a las denuncias empresariales relacionadas con las prácticas de la Consejería de Economía.

Personalizar cookies