Mañueco promete esfuerzos para continuar su liderazgo en Castilla y León y evita asegurar que la lista más votada gobernará

Mañueco se compromete a una gestión eficaz en Castilla y León pero no asegura que la lista más votada gobierne tras elecciones de 2026.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha asegurado que “hará lo posible” para seguir al mando del gobierno regional después de las elecciones de 2026, sin comprometerse a que la lista más votada tome el poder, en respuesta a las exigencias de Pablo Fernández, procurador de Unidas Podemos.

“En las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León gobernará quien decida el pueblo de Castilla y León”. “Lo que sí le puedo decir es que yo me comprometo a que voy a hacer todo lo posible por seguir manteniendo esa gestión eficaz para merecer la confianza de mi pueblo”, explicó Fernández Mañueco durante el Pleno de las Cortes.

El procurador de Unidas Podemos criticó duramente la posibilidad de que el PP alcance la mayoría absoluta, mencionando la “calamitosa gestión” de los incendios y acusó al partido de inclinarse hacia la ultraderecha y competir con Vox en temas de racismo, según su visión reflejada en la Declaración de Murcia.

“Al final la gente vota la original y no la réplica y es muy complicado disputar el racismo a Vox”, argumentó Fernández, quien también condenó la falta de crítica del PP ante el conflicto entre Israel y Palestina. “Todo esto les va a pasar factura”, auguró el procurador, quien no dudó en calificar a Fernández Mañueco de “un candidato penoso”.

En contraste, el presidente defendió su gestión destacando logros en vivienda, transporte público y el sistema de salud y educación de Castilla y León, mientras criticaba la política de “ruido” de Unidas Podemos y remarcaba la importancia de una política seria y con resultados positivos.

Personalizar cookies