El Parlamento, excluyendo el apoyo del PP y de dos procuradores no adscritos, ha dado su visto bueno a un elemento clave de una propuesta del PSOE que solicita a la Junta implementar un Plan de Emancipación para combatir la precariedad y la emigración de los jóvenes.
La propuesta del PSOE, defendida íntegramente por Carlos Fernández Herrera, ha conseguido el apoyo del PP en seis de los ocho puntos. Fernández Herrera ha urgido a la Junta a adoptar un giro ‘real y urgente’ en sus políticas de juventud debido a la situación ‘crítica’ que enfrentan muchos jóvenes en la comunidad.
El político ha destacado los principales retos como la precariedad laboral, la escasez de vivienda accesible, la despoblación y la emigración juvenil. Según datos recientes, solo un 15% de los jóvenes logra independizarse, con un salario medio que no alcanza los 950 euros y un alquiler que oscila en los 700 euros. También ha puntualizado que la tasa de desempleo juvenil ronda el 20%, y que las iniciativas autonómicas en empleo y vivienda no han logrado contener la ‘fuga de talento’.
Además, ha indicado la ausencia de una evaluación actualizada del Plan Estratégico de Juventud y la falta de un plan específico para la salud mental juvenil, recordando que el suicidio es la principal causa de muerte no natural entre los menores de 30 años.
La moción ha encontrado apoyo en procuradores de varios partidos. Pedro Pascual, de Por Ávila, y Francisco Igea han visto con buenos ojos la iniciativa, mientras que Jose Ramón García de UPL ha enfatizado la necesidad de convertir la comunidad en un lugar de oportunidades. Por otro lado, Susana Suárez de Vox ha criticado duramente al PSOE, acusándolo de dañar el futuro laboral de los jóvenes y de promover políticas que fomentan la dependencia del Estado.
Noemí Rojo, del PP, ha criticado la falta de novedad en la moción y ha subrayado que muchas de las medidas propuestas ya están en ejecución por el gobierno autonómico.
LA MOCIÓN
La moción aprobada solicita a la Junta modificar la Ley de Juventud para actualizarla y dotarla de medidas transversales en áreas como empleo, vivienda y salud mental. También propone un Plan Integral de Emancipación Juvenil que incluya ayudas directas al alquiler y incentivos fiscales para atraer a jóvenes emigrados.