Pascual critica el presupuesto para Ávila como insuficiente y Carriedo destaca un incremento del 42% en las inversiones

Pascual critica el presupuesto para Ávila como insuficiente y Carriedo destaca un incremento del 42% en las inversiones.

En la reciente sesión plenaria de las Cortes, Pedro Pascual de Por Ávila ha expresado su descontento con el tratamiento presupuestario que recibe Ávila, instando a la Junta a enfocarse en inversiones para combatir la despoblación. Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha argumentado que los Presupuestos autonómicos de 2026 destinan “casi 700 millones de euros” a la provincia, lo que representa un aumento del 42% respecto al año anterior.

Pascual ha cuestionado la gestión del anteproyecto por parte del Ejecutivo y ha criticado la continuada escasez de inversiones en Ávila. “Señor consejero, ¿cree usted que con este proyecto presupuestario se salda el abandono histórico de esta provincia?”, ha preguntado. Además, ha señalado la falta de proyectos significativos como autovías o infraestructuras de salud y transporte adecuadas.

Respondiendo a estos señalamientos, Fernández Carriedo ha defendido que la Junta incrementa significativamente su presupuesto para Ávila hasta los 688 millones de euros, destacando partidas para vivienda, transporte y educación, además de beneficios fiscales que suman 41,8 millones de euros. “En el IRPF, los 76.400 contribuyentes abulenses disfrutarán de un ahorro de 4,4 millones gracias a la rebaja del tipo general”, ha agregado.

El consejero ha subrayado que se destinarán 103,9 millones a inversiones en la provincia, incluyendo proyectos para vivienda eficiente y varios centros de salud. Sin embargo, frente a estos datos, Pascual ha mantenido que el aumento de recursos “no corrige el desequilibrio” y ha criticado que no se hayan mejorado las comunicaciones ni la economía local. “Soria, Segovia y Ávila siguen siendo las grandes olvidadas”, ha comentado.

Para concluir, Carriedo ha solicitado el apoyo de Por Ávila para aprobar un presupuesto que, según él, mejora los servicios públicos, reduce los impuestos y fortalece las inversiones en la provincia, comprometiéndose a mantener servicios de calidad en toda Castilla y León.

Personalizar cookies