Pleno.-CyL rechaza que la «exigua cantidad» del Gobierno condicione o altere la hoja de ruta para el transporte gratuito

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha rechazado este martes que la «exigua cantidad» que aporta el Gobierno central condicione o altere la hoja de ruta en el plan de establecimiento del transporte gratuito para empadronados en Castilla y León.

Esto ha llevado a la Junta de Castilla y León a no solicitar las ayudas para el transporte en el segundo semestre del año, como sí hizo en el primero y están concedidas, por su temporalidad y su carácter segmentado que, según ha explicado el consejero, no se ajusta al planteamiento universal de las medidas de gratuidad que quiere implementar la Junta.

«No ha habido ninguna actitud irresponsable, no ha habido ningún problema», ha aclarado Sanz Merino que ha defendido que hay que solicitar las ayudas «cuando son útiles», tras lo que se ha reafirmado en que la Junta de Castilla y León tiene «un planteamiento mucho más ambicioso», el transporte gratuito para todos los empadronados en la Comunidad en el que los fondos del Gobierno de España sólo representan el 9 por ciento del total del coste de explotación de este servicio.

«Es inasumible que seamos la única región en España que no haya solicitado subvenciones al Gobierno central. Lo pueden disfrazar como quiera, pero no han tramitado la ayuda y eso resulta una absoluta irresponsabilidad», ha reprochado por su parte la procuradora de Vox Susana Suárez Villagrá.

La procuradora de Vox ha acusado al consejero de Movilidad de haber comenzado la casa por el tejado con su «medida estrella» que, según ha advertido, carece de sustento real «sino se acompaña de un servicio digno y eficiente en el transporte».

«No sé si ha sido ocurrencia suya o del torero, el señor Mañueco, bueno, del aprendiz», ha ironizado en referencia a la comparación del presidente de la Junta a Vox con los malos toreros. Suárez Villagrá ha reprochado al PP de funcionar sólo a base de encuestas y «de estar a su interés y no al de los ciudadanos» por lo que ha exigido a los ‘populares’ que sean responsables y refuercen de manera efectiva la frecuencia y fiabilidad de las rutas de los autobuses «con un plan de movilidad que garantice la vertebración territorial, combata el reto demográfico y la despoblación de una vez por todas».

Personalizar cookies