La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, ha defendido este martes en el Pleno de las Cortes el impulso de la Formación Profesional en la provincia de Soria, con la puesta en marcha de seis nuevos ciclos formativos entre los que no se encuentra el de Diagnóstico y Medicina Nuclear por «dificultades técnicas» para realizar prácticas.
Lucas ha respondido así a una pregunta del procurador de Soria ¡Ya! Juan Antonio Palomar Sicilia sobre la implantación de nuevos ciclos formativos y la situación del ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
En concreto, la consejera ha explicado que la Junta prevé implantar seis nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia durante el próximo curso, pero ha advertido de las dificultades técnicas y legales para ofertar ciclos que requieren prácticas en instalaciones específicas.
De este modo, ha recordado que la normativa estatal obliga a realizar prácticas en primero y segundo curso, lo que, según la consejera, hace inviable garantizar la formación práctica para 60 alumnos en el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. «Nunca vamos a ofrecer un título sin garantías de prácticas, porque eso sería un fraude para los alumnos», ha subrayado.
La consejera ha detallado la oferta de nuevos ciclos en centros como el IES La Rambla de San Esteban de Gormaz, el IES Pico Frentes, el IES Machado y el Politécnico de Soria, así como las inversiones en infraestructuras educativas.
Por su parte, Juan Antonio Palomar Sicilia Mira ha criticado que la Junta no de respuesta a la «demanda» que existe en torno a ese ciclo formativo. «Lo que no hay son ganas e interese por su parte, se les acaban las excusas», ha lamentado.