Pleno-PSCyL culpa a Mañueco de «obstrucción» en materia de vivienda y el PP tilda de «imposición» las medidas de Sánchez

La procuradora del Grupo Parlamentario Socialista Laura Pelegrina ha defendido en el Pleno de las Cortes una Proposición No de Ley (PNL) sobre vivienda, en la que ha acusado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de «obstrucción» en esta materia, mientras que la ‘popular’ Mercedes Cófreces ha tildado de «imposición» las medidas que propuso el presidente, Pedro Sánchez, en la Conferencia de presidentes.

Pelegrina ha insistido en su intervención en acusar a Mañueco de acudir al encuentro de presidentes de Barcelona con «una clara demostración de la falta de altura institucional» y ha lamentado que siga «instalado en la política de obstrucción, confrontación institucional y falta absoluta de propuestas a todo aquello que venga del Gobierno de España». «Ni colabora, ni propone, ni gestiona», ha manifestado.

En este sentido, la procuradora socialista ha defendido ante el Pleno una PNL que finalmente no ha sido aprobada con los votos en contra del PP y Vox con el fin de avanzar en política de vivienda en la Comunidad. Así, ha recordado que la Conferencia de Presidentes se convocó para alcanzar un gran acuerdo estatal por la vivienda, basado, como ha explicado, en «triplicar» la financiación pública, «blindar» la calificación de la vivienda protegida y crear una base de datos pública para la «transparencia» de precios.

Para Pelegrina, el presidente «renunció a financiar y a blindar la vivienda pública en Castilla y León», con lo que «rechazó 200 millones de euros» adicionales para políticas públicas de vivienda para solicitar elecciones al Gobierno de España.

Durante su intervención, la procuradora socialista ha recordado que el PP y Vox ya votaron en contra de una PNL socialista para blindar la vivienda pública en Castilla y León, evitar la especulación y cumplir con los objetivos sociales de las políticas públicas de vivienda.

De este modo, Pelegrina ha reclamado la puesta en marcha de un plan plurianual para recuperar el parque público de vivienda social, la aprobación de un plan autonómico de vivienda protegida y el incremento de la inversión autonómica en políticas de vivienda, tras denunciar que la inversión de la Junta ha caído un 44 por ciento en los dos últimos años y ha instado a aprovechar el suelo público disponible y a priorizar la puesta en uso de más de 1.800 viviendas disponibles en la comunidad.

No obstante, la procuradora del PP María de las Mercedes Cófreces ha subrayado que la vivienda es «una de las prioridades del Ejecutivo autonómico», un punto en el que ha destacado una inversión superior a 900 millones de euros, la promoción de casi 5.000 viviendas públicas y la concesión de ayudas al alquiler a 110.000 beneficiarios, de los cuales el 25 por ciento son jóvenes.

Según la procuradora ‘popular’, el compromiso del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con el acceso a la vivienda se dirige especialmente a jóvenes, familias, colectivos desfavorecidos y al medio rural. «Lo llevábamos en nuestro programa de legislatura y lo estamos cumpliendo», ha afirmado.

Cófreces ha acusado al PSOE de «distorsionar la realidad» y ha asegurado que el acceso a la vivienda no es percibido como un problema «tan grave» en Castilla y León como en el conjunto de España y ha citado datos del CIS que sitúan la vivienda como principal preocupación nacional.

Tras estas apreciaciones, la procuradora ha recordado que el PSOE lleva siete años al frente del Gobierno central y ha criticado la «ley de vivienda fracasada», la falta de cumplimiento de promesas electorales y la ausencia de avances en la industrialización del sector.

En relación a las propuestas socialistas, la representante del PP ha rechazado la protección indefinida de la vivienda protegida y ha argumentado que «no hay evidencias de que tenga un impacto positivo en el mercado», ya que, según expertos, podría retraer la oferta, al tiempo que ha calificado las propuestas del PSOE como «intervencionistas e ideológicas» y ha instado a buscar «soluciones eficaces y probadas».

Sobre la Conferencia de Presidentes, Cófreces ha criticado la convocatoria «improvisada» y sin consenso, y ha señalado que la propuesta de financiación del Gobierno central pretendía «rebajar la participación estatal» en la inversión en vivienda, por lo que ha calificado la estrategia del Ejecutivo nacional como una «falta de seriedad absoluta» y ha acusado al PSOE de «hacer seguidismo del ‘sanchismo'» en Castilla y León.

Finalmente, la procuradora ‘popular’ ha concluido su intervención con una reiterada petición de dimisión del presidente del Gobierno, al tiempo que ha defendido la gestión autonómica en materia de vivienda.

Igualmente, el procurador de Vox Ignacio Sicilia ha rechazado la iniciativa socialista y ha responsabilizado tanto a socialistas como a ‘populares’ de la actual crisis en el acceso a la vivienda, por lo que ha defendido una enmienda de sustitución a la iniciativa del PSOE en la que se incluyen todas las premisas defendidas por los de Abascal y no que ha sido aceptada.

De este modo, Sicilia ha señalado que las políticas aplicadas en los últimos años por PP y PSOE en el Gobierno han sido «erráticas y contraproducentes» y han provocado un aumento de los precios, lo que ha generado dificultades en el acceso para jóvenes, familias y trabajadores. El representante de Vox ha criticado especialmente los anuncios «electoralistas» del Gobierno central y el «bajo» grado de cumplimiento de los compromisos en materia de vivienda, como la entrega de viviendas prometidas.

Sicilia ha denunciado que las medidas impulsadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como los sistemas de garantías públicas o los programas de rehabilitación de viviendas vacías, «no están funcionando» y que la «intervención» en el mercado ha reducido la oferta, lo que ha encarecido «aún más» los precios de compra y alquiler, un punto en el que ha subrayado que estas políticas «han expulsado a las clases medias» del mercado residencial.

Sin embargo, la iniciativa sí ha sido apoyada por los tres procuradores del Grupo Mixto. En concreto, el procurador de Por Ávila Pedro Pascual ha considerado que la Junta debería «ser más ambiciosa» en materia de vivienda porque, a su juicio, sigue «sin dar una respuesta a la altura del reto del acceso a la vivienda».

Igualmente, Francisco Igea, quien ha considerado que lo «esencial» en lao poítica de vivienda es «ampliar el parque público». «Esa es una competencia autonómica, ese es el fracaso de este país, nuestras cifras de vivienda pública son ridículas y va siendo hora de cambiar de políticas», ha manifestado.

Finalmente, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, quien ha considerado «incuestionable» que la vivienda es el «problema principal» que tiene la ciudadanía de España, al tiempo que ha considerado que del PP no se puede «esperar nada» en esta materia». «EL PP concibe la vivienda como un negocio, como algo adicional, es enormemente especulativo y en estas décadas que lleva gobernando no ha hecho absolutamente nada para facilitar y promover el acceso a la vivienda en Castilla y León», ha relatado.

Por último, el Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya! también ha respaldado la iniciativa y ha logrado que el PSOE incluya una enmienda defendida por el procurador Ángel Ceña, quien ha considerado que «es necesario poner más vivienda pública en el mercado». «La Junta de Castilla y León es la que menos dinero propio destina a la vivienda pública de todas las comunidades autónomas», ha defendido.

Ceña ha reseñado en su intervención su apuesta por la vivienda rural y en ese sentido ha introducido su enmienda, cuyo fin es la puesta en marcha de «planes de vivienda de áreas rurales específicos».

Personalizar cookies