Pleno.-Vox pondrá a Mañueco «frente al espejo» y pedirá derogar el Decreto de Memoria que incluye la Ponencia del PP

El Grupo Parlamentario Vox buscará poner «frente al espejo» al presidente de la Junta de Castilla y León, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, a través de una PNL a debate en el pleno de este miércoles, día 25 de junio, en la que los de Santiago Abascal volverán a pedir la derogación del Decreto de la Memoria Histórica y Democrática de la Comunidad.

«No vamos a orientar esta vez nuestra solicitud por una cuestión ideológica. Vamos a poner al Partido Popular otra vez frente al espejo y al señor Mañueco sentado en el sillón, esta vez, de su contradicción», explicó el jueves el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, David Hierro, en referencia a que la Ponencia Política del PP para el Congreso Nacional de julio que firma el propio Fernández Mañueco apuesta por derogar la Memoria Histórica.

Hierro cargó contra la «incoherencia, la falsedad, la estafa y el engaño» del Partido Popular a sus votantes desde hace años y ha acusado en concreto al PP de Castilla y León de haberse unido al Partido Socialista en contra de la Ley de Concordia que presentó en su día junto a Vox y que incluía, entre otras cosas, derogar del Decreto de Memoria Histórica.

«¿Cuántas veces va a engañar el Partido Popular a sus votantes?», preguntó David Hierro en la explicación de la PNL que llevará el Grupo Vox al pleno de esta semana, el último del actual periodo de sesiones.

RECONSIDERAR LA ‘REFORMA BOLAÑOS’

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular defenderá sendas PNL dirigidas al Gobierno de la nación, una de ellas para exigir que «cese el incesante acoso a los jueces» y permita el normal desempeño de sus actividades en los casos de corrupción y prevaricación que son investigados. Asimismo, los ‘populares’ exigirán al Ejecutivo central que reconsidere la «reforma Bolaños».

El viceportavoz del Grupo Popular, Miguel Ángel García Nieto, se refirió en concreto a «una trama institucional organizada desde el corazón del Gobierno» y acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «doblegar» a los jueces, de «amedrantar» a los fiscales y de «desacreditar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el «silencio» del PSOE de Castilla y León y de su líder, Carlos Martínez, que «ni siquiera ha sido capaz de condenar esta deriva autoritaria».

Con la segunda PNL del PP exigirán respeto y medios para la Guardia Civil, especialmente en Castilla y León, «una Comunidad rural que depende de ellos como garantía de seguridad». En concreto, reclaman cubrir vacantes, dotar recursos a los cuarteles y reconocer a la Guardia Civil como profesión de riesgo: «Parece mentira que un artista que se sube a un escenario sí lo sea y ellos no», ha ironizado García Nieto.

Finalmente, el Grupo Socialista llevará una iniciativa en materia de vivienda para instar a la Junta a aceptar la propuesta que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última Conferencia de Presidentes, junto a otros puntos como para reclamar al Ejecutivo autonómico un parque público de vivienda «con el número de viviendas suficientes en régimen de alquiler social».

En el mismo sentido, Soria ¡Ya! presenta una interpelación en materia de vivienda rural ante la carencia de vivienda en los pueblos. «En la mayoría de los pueblos de Soria no es que esté difícil la vivienda, es que está imposible. No hay una vivienda en alquiler disponible», ha aseverado el portavoz de los sorianos en las Cortes, Ángel Ceña, que lamentó también que la reciente Conferencia de Presidentes se terminase hablando «del pinganillo» y no de los problemas reales de los ciudadanos.

Por otro lado, el último pleno del periodo de sesiones debatirá la toma en consideración de una Proposición de Ley del Grupo Socialista que busca lograr que el sector forestal se incluya en la Ley Agraria como parte del sector primario y que pueda optar de este modo a las ayudas de la PAC y al PDR.

Según explicó en diciembre el procurador socialista José Luis Vázquez, se trata de una Proposición de Ley «muy sencilla» nutrida con un único punto en el que se pide la inclusión del sector forestal en esta norma, ya que, a su juicio, no se puede disociar de otros sectores como el «agrícola, ganadero y forestal».

Vázquez confió entonces en poder contar con el apoyo mayoritario de la Cámara para tramitar esta normativa, ya que, según aclaró, en la exposición de motivo se ha intentado eludir todo sesgo ideológico que hasta ahora hubiera podido provocar el voto en contra de PP y Vox, grupos que ya manifestaron su ‘no’ en iniciativas que el PSOE ya presentó en este sentido.

Personalizar cookies