El PP consigue aprobar medidas de apoyo para autónomos pese a las amenazas iniciales del Gobierno de incremento de cuotas

El PP logra aprobar una PNL en las Cortes con medidas de apoyo a los autónomos, tras retractarse el Gobierno de su plan de subida de cuotas.

En una sesión plenaria reciente de las Cortes, el Grupo Parlamentario Popular ha logrado aprobar una Proposición No de Ley (PNL) que propone múltiples medidas de apoyo a los autónomos, después de que el Gobierno anunciara y luego retirara parcialmente su plan de aumentar las cuotas de estos trabajadores. La medida fue aprobada con los votos en contra del PSOE y la abstención de Unidas Podemos y Francisco Igea, culminando en un acto donde el Gobierno «ha reculado».

Durante el debate, Emilio José Berzosa del PP criticó duramente las intenciones iniciales del Gobierno, describiendo la propuesta de aumento como «asfixiante» y destacando los graves impactos que tendría en los autónomos, especialmente en un contexto de desaceleración económica. Berzosa mencionó que el plan inicial incluyó aumentos desmesurados, llegando hasta los 7.500 euros anuales para los tramos más altos, lo que consideró una carga fiscal «injustificable».

El portavoz popular también enfatizó en las repercusiones negativas que la subida de cuotas habría tenido en la afiliación al RETA, especialmente en áreas rurales y pequeños municipios, donde estos trabajadores son esenciales para el desarrollo económico y social. En respuesta, Berzosa presentó una serie de medidas en su PNL que incluyen la no incrementación de las cotizaciones sociales y la implementación de un esquema de tramos más acorde con la realidad económica. Adicionalmente, propuso bonificaciones en las cuotas para nuevos autónomos y para aquellos que emprendan en localidades de menos de mil habitantes.

La discusión también contó con la participación de otros partidos. Por ejemplo, Pedro Pascual de Por Ávila apoyó las medidas del PP, criticando las subidas propuestas por el Gobierno, mientras que Francisco Igea y Pablo Fernández, de Unidas Podemos, mantuvieron una postura de abstención pero subrayaron la necesidad de apoyar más decididamente a los autónomos.

La sesión cerró con diversas opiniones sobre la propuesta, evidenciando una mezcla de críticas y respaldo, pero destacando una vez más la compleja situación que enfrentan los autónomos en España y la importancia de políticas que realmente les favorezcan.

Personalizar cookies