El Partido Popular y Vox, en la Mesa de las Cortes de Castilla y León, han decidido este jueves no incluir en la agenda del siguiente pleno, programado para el 7 y 8 de octubre, una propuesta de moción de UPL. Esta moción, que surgía de una interpelación en el pleno anterior, buscaba la convocatoria de un referéndum para evaluar la autonomía leonesa.
El Grupo Socialista se abstuvo en la votación, justificando su decisión en la ‘cuestión jurídica y no política’, según palabras de Nuria Rubio, viceportavoz y procuradora por León, quien indicó que la moción excedía lo jurídicamente viable, además de alterar significativamente la Resolución inicial tras una corrección de errores solicitada a los proponentes.
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, y el portavoz de Vox, David Hierro, coincidieron en señalar la imposibilidad legal de cumplir con lo planteado por UPL, criticando la mala formulación de la moción. Hierro aconsejó a UPL mejorar la presentación de sus mociones, mencionando que después de 20 años de reivindicaciones, deberían ser capaces de proponer correctamente.
Luis Mariano Santos, de UPL, expresó su decepción y acusó a sus opositores de actuar por ‘miedo al leonesismo’. Anunció que la próxima oportunidad electoral será el momento para que León, Zamora y Salamanca evalúen si desean una autonomía distinta. Por otro lado, Francisco Igea y Pablo Fernández condenaron la decisión como una ‘enorme tropelía’ y acusaron a la Mesa de actuar por motivos políticos, no legales, calificando la situación en las Cortes de antidemocrática.